Chibitour viaje a Japón julio 2019

75º CHIBI TOUR BASE VIAJE JAPÓN 2019

2ª quincena de julio 2019 14 días 1.750 euros.

Con billete de avión, seguro, Japan Rail Pass 7 días: unos 2.750 euros.

Última actualización: 15 de mayo de 2019.

El cambio de moneda se ha quedado entre los 120-130 yenes. Su mínimo histórico ha sido de solo 98 yenes y, su máximo, 170 yenes así que está en una media “razonable”.

En 2014 su IVA pasó del 5 al 8% y, en cualquier momento lo subirán al 10% antes de las Olimpiadas.

A día de hoy tenemos a un par de familias y algunos amigos confirmados para 2-3 semanas.

No solo proponemos un viaje para gente que no hayáis ido nunca a Japón sino también para chibiveteranos con rutas alternativas a otros lugares como Okinawa, Hokkaido o un salto a Corea.

La diferencia entre los dos precios es por el apartado para el coste del billete, seguro y bono de jrpass, que es muy cambiante, y la parte del tour con hoteles, excursiones, etc. Se va sumando cada apartado y se personaliza cada viaje a vuestro gusto a partir de la base propuesta.

Necesario Pack España al coger todo el chibitour en las fechas propuestas:

  • Billete de avión en viaje combinado o por libre que suele ser entre 500 – 900 euros. Con tiempo, hay buenos billetes online. Lo tramitamos a través de la oficina de Viajes El Corte Inglés de Estepona u os ayudamos a que escojáis la mejor opción.
  • Seguro Travel Flexi de Axa (parecido a Win Essential o Vip). Con asistencia médica y anulación hasta 600 ó 3.000 euros incluido casos de huelga, volcanes, mala meteorología, etc. Hasta 17 días, 80 o 99 euros. Se puede ajustar o ampliar las coberturas del seguro, pero son los dos que soléis pedir.
  • Japan Rail Pass ordinario de 7 días, unos 210-260 €. Aunque se esté dos semanas suele ajustarse para no tener que pagar el de 14 días, pero para chibiveteranos, con otras rutas y extensiones, seguramente os interese uno de más días.

El chibitour base de 2019 Pack Japón (1.750 euros) incluye:

  • Alojamiento 5-6 noches en Osaka/Kioto, 7-8 noches en Tokio, en habitación occidental u oriental. En doble/twin con baño privado y generalmente con desayuno. 12 noches en total.
  • Acompañante de habla española, inglesa y japonesa como apoyo en el viaje.
  • Cinco excursiones con más de 15 lugares imprescindibles, como mínimo.
  • Tour Tokio Oeste: subida al mirador del Ayuntamiento de Tokio, visita a los barrios de Harajuku y la estatua de Hachikô de Shibuya. Sin almuerzo. Medio día. Con JRPass.
  • Tour Tokio Este: bono de metro y Toei, entrada al Sky Tree primer mirador, Asakusa con el Templo Sensoji. Sin almuerzo. Medio día.
  • Tour Kioto templos este: bono bus un día, entrada Kiyomizu, Templo Plateado, Paseo del Filósofo, Gion y Pontocho. Sin almuerzo. Día completo. Con JRPass.
  • Tour Himeji: entrada castillo y jardines. Con JRPass.
  • Tour Hiroshima y/o Miyajima: entrada museo de la Paz o Santuario Itsukushima. Acompañante hasta estas dos ciudades o similar. Día completo. Con JRPass.
  • Adaptador de corriente, envío de una maleta de Tokio a o desde Kioto/Osaka si es uno de los alojamientos habituales.
  • Un módem WIFI 4G ilimitado para compartir cada 4 personas.
  • Grupo mínimo de 15 personas. Según número final se proponen canjes y/o mejoras. Aunque no se llegue al mínimo, nunca se cancela el viaje.

Ejemplo chibipack opcionales básicas, generalmente elegidas, por primeriz@s (unos 445 €):

Aguas termales, cena y desayuno en Takaragawa onsen (plus 150 €), cascadas Kegon y/o Nikko (75 €), Kioto Oeste con Fushimi Inari (75 €), Nara (50 €), Kamakura (95 €), etc.

Nota importante: el torii de Miyajima está en obras desde junio 2019 aunque opinamos que vale la pena ir a la isla.

El Chibipack Okinawa (unos 350 €) incluye:

  • Billete de avión low cost sin maleta facturada ni elección asiento.
  • Canje de hotel de Japón por Naha/Zamami/Aka. 3 ó 4 noches. O Plus fuera de fechas del tour.
  • Ferry ida y vuelta Naha a Zamami/Aka. Playas paradisíacas con ballenas, tortugas, Nemo.
  • Bono 1 día monorraíl aeropuerto – Naha, Palacio Shuri, paseo por la calle Kokusai.
  • Acompañante de habla hispana y japonesa para grupos de más de 5 personas.

El ChibiPack Corea (unos 600 €) incluye:

  • Billete de avión desde España ida a Seoul y/o a Japón tiene básicamente el mismo precio.
  • El seguro de viaje tendría que ser, seguramente, el siguiente tramo hasta 24 días, unos 20-30 euros más.
  • El Korail solo es necesario si se viaja a varios puntos del sur de Corea.
  • Billete de avión ida Seoul/Busan a Osaka/Tokio, peachairlnes, low cost 50-60 euros, con maleta y asiento incluido, unos 100-120 euros.
  • Alojamiento desde 15-50 euros por noche, Mínimo 4 noches.
  • Excursiones con acompañante o guía local entre 50-100 euros por día.

         Sujeto a cambios. 1 euro = 125 – 135 yens. Si baja a 100 y pico, sube de precio un 10% por tramo o se sacrifica algún detalle, si pasa a los 140 yens pues baja de precio de nuevo o incluimos más cosas. Suele ser unos 150 euros, de más o de menos, por tramo.

         La gasolina y el carburante también están muy fluctuantes así que el billete puede cambiar ligeramente de precio.

RESUMEN DE PROPUESTA DE RUTA COMÚN:

Con 1 ruta propuesta: ida y vuelta por Tokio. Ejemplo de ruta base (para primerizos) con opcionales, habitualmente solicitadas, distribuidas.

Día JRP FECHA SEM Chibitour CHIBITOUR JAPÓN JULIO 2019 HOTELES
1   12/07/2019 VI Vuelo Vuelo ida España a Tokio  
2   13/07/2019 SA   Llegada a Tokio, Akihabara, Ueno, descanso Tokio
3   14/07/2019 DO Chibitour Tokio Oeste (Shinjuku, Shibuya, Harajuku) Tokio
4   15/07/2019 LU Chibitour Tokio Este (Sky Tree, Asakusa) / OPC Art Digital M Tokio
5   16/07/2019 MA Opcional OPC Kamakura y/o Yokohama Tokio
6   17/07/2019 MI Opcional OPC Monte Fuji u otros Tokio
7   18/07/2019 JU Pack Ida a las islas de Okinawa o por Tokio o libre Naha/Tokio
8   19/07/2019 VI Pack Isla Aka buceo o snorkel Aka/Tokio
9   20/07/2019 SA Pack Isla Aka buceo o snorkel Aka/otros
10   21/07/2019 DO Pack Isla Aka buceo o snorkel. Tarde en Naha Palacio Shuri Naha/Takaragawa
11   22/07/2019 LU   Llegada a Osaka Osaka/Kioto
12 1 23/07/2019 MA Chibitour Kioto templos este (Kiyomizu, Ginkakuji, Gion, etc) Osaka/Kioto
13 2 24/07/2019 MI Chibitour Hiroshima y/o Miyajima Osaka/Kioto
14 3 25/07/2019 JU Chibitour Himeji / OPC Nara Osaka/Kioto
15 4 26/07/2019 VI Opcional Monte Koya o Kobe, Nagoya, Kanazawa, etc… Osaka/Kioto
16 5 27/07/2019 SA Opcional Kioto oeste (Palacio Imperial, Kinkakuji, Tenryuji) OPC Inari Tokio
17 6 28/07/2019 DO Opcional OPC Cascadas Kegon y/o Nikko Tokio
18 7 29/07/2019 LU Libre Día libre. Museo Ghibli. Tokio
19   30/07/2019 MA Vuelo Vuelta a España  

Posibles extensiones (una semana más):

Okinawa (islas paradisíacas), zona alpes japoneses (Kanazawa, Shirakawago, Takayama, Magome, etc), Kyushu (isla del sur), Hokkaido (isla del norte), Shikoku (peregrinaje), Corea.

Posibles fechas y propuestas 2019-2020:

  • Enero, tras año nuevo. Puntualmente hasta tres semanas.
  • Flor de cerezo/sakura, finales de marzo a principios de abril 2019 y 2020.
  • Semana santa + anterior o posterior, mediados de abril 2019, principios abril 2020.
  • 2ª quincena de julio 2019 y 2020, hasta 3 semanas.
  • 1ª quincena de agosto 2019 y 2020, hasta 3 semanas.
  • Momiji, hoja de arce, mediados a finales de noviembre 2019 y 2020, hasta 3 semanas.
  • Fin de año y enero 2020.
  • Flor de cerezo/sakura, finales de marzo 2020.
  • Olimpiadas, julio Tokyo 2020. Juegos Paralímpicos, fin agosto 2020.

Ejemplo de presupuesto recomendado y real*:

  • Billete de avión Madrid: unos 695 + seguro con descuento 80 € + Japan Rail Pass 7 días: 225 + € Chibitour: 1.750 €
  • Chibitour básico (billete, seguro, jrpass, alojamiento, excursiones): 2.750 €.
  • Chibitour más chibpack excursiones opcionales básicas: 2.750 + 445 = 3.195 €
  • Ejemplo Pago aplazado chibi tour recomendado sin intereses 4 meses.
    • Primer pago para reserva, desde enero 2019: 750 euros. (billete oferta)
    • Segundo pago, al mes de comprar el billete, para reserva tour: 800 euros.
    • Tercer pago o en varios pagos mensuales: 600-1200 euros.
    • Un mes antes del viaje: restante. Según opcionales elegidas.

Donde se puede abaratar incluso más lo propuesto:

  • En el billete, concretar el de grupo, aplazado, o una oferta, pago inmediato.
  • Coger un billete más ajustado, unos 50-100 euros menos.
  • Ir al Chibihome, un pequeño hogar en un gran lugar.
  • Ir a un hostal o albergue, desde 200 euros menos. Por libre.
  • Conseguir más gente para poder incluir más detalles por el mismo precio o descuento.

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE TOKIO:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-tokio/

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE KIOTO/OSAKA:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-kioto/

OTROS GASTOS A VALORAR (pluses o personales, cuando no hay excursiones)

  • Entrada al Museo Ghibli, 25 euros. Opcional: transporte y acompañante, a repartir.
  • Japan Rail Pass de 14 días, unos 130-160 euros más. Necesario para la ruta de chibiveteranos si se va a otras zonas de Japón.
  • Comida: entre 20 – 50 euros diarios.
  • Transporte: entre 10 y 20 euros diarios los días sin excursión, bonos o Japan Rail Pass.
  • Regalos: desde 100 euros y más. XDD
  • Noche extra: 50-60 euros de más o de menos por noche en hotel tipo Ibis. Hay de 30-40 euros.
  • Plus habitación individual: 20 – 50% más según alojamiento. Suele ser unos 15-20 €.
  • Plus para tener acompañante grupo pequeño 5-10 personas, 500 €, plus grupo mediano 10-15 personas, 250 €.
  • Plus por divisa, por tramos, alrededor de 10%. Unos 150 €, de más o de menos.
  • Tarjeta internet SIM datos 100 MB día, 15 días, 40 euros; módem WIFI 4G ilimitado 5 dispositivos 15 días, 70 euros, 5 euros por día extra. A revisar.
  • Vuelta aeropuerto si no es el mismo día y avión que el grupo, por libre, entre 10-30 euros.

DETALLES DE LOS BILLETES EN GRUPO PROPUESTOS

No pedimos billetes en grupo a no ser que seáis 10 personas, mínimo, desde la misma ciudad y mismas fechas.

De todos modos, suele haber ofertas muy interesantes, por unos 600 euros, ida y vuelta. Hay vuelos directos Madrid – Tokio con Iberia/Jal o con trasbordo en ciudades europeas con Air France, Finnair, Lufthansa, etc.

Siempre intentamos recoger a todo el mundo a la llegada, pero si no se vuelve con el grupo, el billete de tren lo tenéis que abonar vosotros e ir por libre. Ahora está como opcional, según combinación de vuelos.

CONDICIONES DEL BILLETE DE AVIÓN Y CHIBITOUR:

  • En el caso de oferta puntual por web, se paga por completo al principio y generalmente después de la emisión los billetes no son reembolsables, según motivo está cubierto por el seguro de viaje (si se ha contratado en el momento). Suele rondar entre 500-600 euros ida y vuelta, pero para julio y agosto, o compra de última hora, no baja de los 800 – 1000 euros.
  • Resto del chibitour a Japón según condiciones generales que no son tan restrictivas: Una penalización, consistente del 20% hasta 30 días de antelación respecto al viaje, 40% hasta 19 días, hasta el 50% hasta 7 días de antelación, 75% el día anterior al comienzo del viaje, 100% el día de comienzo del viaje. Y recuperable todo a través del seguro según motivo de anulación. Según el caso, se puede sustituir la plaza por otra persona.
  • Japan Rail Pass, penalización de 20% tras su emisión.
  • Entradas, 100% tras su compra. A veces se puede revender a otra persona si la quiere.

*Lo que antiguamente eran unos 1.000 € por semana, ahora se acerca más a los 1.200-1.500 €, de media, con todos los gastos incluidos. Para dos/tres semanas, 3.000 € y pico según opcionales elegidas, con chibipacks y extensiones se puede acercar a los 4.000 €.

Alessandra Moura

WWW.PORTALJAPON.COM

Share

Chibitour viaje a Japón mayo 2017

66º CHIBI TOUR VIAJE JAPÓN MAYO 2017

12 – 26 de mayo 2017, 15 días por 1.750 euros.

Con billete de avión, seguro, Japan Rail Pass 7 días: unos 2.675 euros.

Última actualización: 6 de octubre de 2016.

El cambio de moneda se había quedado estancado en los 120-130 yenes pero, tras el batacazo del Brexit, está en el tramo anterior de 110-120 yenes, por lo que el chibitour se ha encarecido, más o menos, un 10%. Su mínimo histórico ha sido de solo 98 yenes y, su máximo, 170 yenes así que está en sus momentos más caros. En 2014 su IVA pasó del 5 al 8% y, menos mal, han retrasado la nueva subida al 10% hasta el 2019. Mientras no sea el 21%…

Tras la semana dorada y antes de las lluvias de junio, mayo es un mes perfecto para viajar a Japón aparte de sus variados festivales.

No solo proponemos un viaje para gente que no hayáis ido nunca a Japón sino también para chibiveteranos con rutas alternativas.

La diferencia entre los dos precios es por el apartado para el coste del billete, seguro y bono de jrpass, que es muy cambiante, y la parte del tour con hoteles, excursiones etc. Se va sumando cada apartado y se personaliza cada viaje a vuestro gusto a partir de la base propuesta.

Necesario Pack España al coger todo el chibitour en las fechas establecidas:

  • Billete de avión en viaje combinado o por libre que suele ser entre 500 – 800 euros. Hace falta que haya un mínimo de 10 personas por ciudad para usar los billetes en grupo o pedir desde otra ciudad, con Turkish, Airfrance, Klm o Alitalia, entre otras. Con tiempo, hay buenos billetes online. Lo tramitamos a través de la oficina de Viajes El Corte Inglés de Estepona.
  • Seguro Travel Flexi de Axa (parecido a Win Essential o Vip). Con asistencia médica y anulación hasta 600 ó 3.000 euros incluido casos de huelga, volcanes, mala meteorología, etc. Hasta 17 días, 75 o 95 euros. Se puede ajustar o ampliar las coberturas del seguro pero son los dos que soléis pedir. Aplicamos un 10% de descuento por venir al chibitour.
  • Japan Rail Pass ordinario de 7 días, unos 210-260 €. Aunque se esté dos semanas suele ajustarse para no tener que pagar el de 14 días pero, para chibiveteranos, con otras rutas, seguramente os interese más.

 

El chibitour de mayo 2017 Pack Japón (1.750 euros) incluye:

  • Alojamiento 6-7 noches en Kioto/Osaka, 7-8 noches en Tokio, en habitación occidental u oriental. En doble/twin con baño privado y generalmente con desayuno. 13 noches en total.
  • Acompañante desde España como apoyo en el viaje si hay 15 personas.
  • Traslado al hotel en tren y al aeropuerto incluido para billetes en grupo, mismas fechas.
  • Cinco excursiones con más de 15 lugares imprescindibles, como mínimo.
  • Tour Tokio Oeste: subida al mirador del Ayuntamiento de Tokio, visita a los barrios de Harajuku y la estatua de Hachikô de Shibuya. Sin almuerzo. Medio día. Con JRPass.
  • Tour Tokio Este: bono de metro y Toei, entrada al Sky Tree primer mirador, Asakusa con el Templo Sensoji. Sin almuerzo. Medio día.
  • Tour Kioto templos este: bono bus un día, entrada Kiyomizu, Templo Plateado, Paseo del Filósofo, Gion y Pontocho. Sin almuerzo. Día completo. Con JRPass.
  • Tour Himeji: entrada castillo y jardines. Con JRPass.
  • Tour Hiroshima y/o Miyajima: entrada museo de la Paz o Santuario Itsukushima. Acompañante hasta estas dos ciudades o similar. Día completo. Con JRPass.
  • Entrada Museo Ghibli, traslado con JRPass, adaptador de corriente, envío de una maleta de Tokio a o desde Kioto/Osaka si es uno de los alojamientos habituales.
  • Un módem WIFI 3G ilimitado para compartir cada 5 personas.
  • Grupo mínimo de 15 personas. Según número final se proponen canjes y/o mejoras.

El ChibiPack Corea (unos 500-600 euros), entre 5-14 de julio incluye:

  • Billete de avión ida a Seoul y/o a Japón tiene básicamente el mismo precio.
  • El seguro de viaje tendría que ser, seguramente, el siguiente tramo hasta 24 días, unos 20 euros más.
  • El Korail solo es necesario si se viaja al sur de Corea.
  • Billete de avión ida Seoul/Busan a Osaka/Tokio, peachairlnes, low cost 50-60 euros, con maleta y asiento incluido, unos 100-120 euros.
  • Alojamiento desde 15-50 euros por noche.
  • Excursiones con acompañante o guía local entre 50-100 euros por día.

 

El Chibipack Okinawa (unos 350 euros) incluye:

  • Billete de avión low cost sin maleta ni asiento.
  • Canje de hotel de Japón por Naha/Zamami/Aka. 3 ó 4 noches. O Plus fuera de fechas del tour.
  • Ferry ida y vuelta Naha a Zamami/Aka. Playas paradisíacas con ballenas, tortugas, Nemo.
  • Bono 1 día monorraíl aeropuerto – Naha, Palacio Shuri, paseo por la calle Kokusai.
  • Acompañante de habla hispana y japonesa para grupos de más de 5 personas.

 

Sujeto a cambios. 1 euro = 110 – 120 yens. Si baja a 100 y pico, sube de precio un 10% o se sacrifica algún detalle, si pasa a los 120-130 yens pues baja de precio de nuevo o incluimos más cosas. Cuando estaba a 130 yenes el chibitour  costaba 1.495 euros, a 120 yenes, unos 1.600 euros pero ahora, con apenas 110 yenes el euro, el chibitour es 1.750 euros.

La gasolina y el carburante también están muy fluctuantes así que el billete puede cambiar ligeramente de precio.

 

RESUMEN DE PROPUESTA DE RUTA COMÚN:

 

JRP FECHA DÍA   CHIBI TOUR MAYO 2017 HOTELES
1   12/05/2017 VI Vuelo Vuelo ida España a Osaka  
2   13/05/2017 SA   Llegada a Osaka Osaka
3   14/05/2017 DO Chibitour Kioto templos este (Kiyomizu, Ginkakuji etc) Osaka
4   15/05/2017 LU Opcional Kioto templos oeste (Kinkakuji, Tenryuji) Fushimi Osaka
5 1 16/05/2017 MA Chibitour Hiroshima/Miyajima Osaka
6 2 17/05/2017 MI Chibitour Himeji / Tarde opcional Kobe Osaka
7 3 18/05/2017 JU Opcional Nara / Osaka Sur Osaka
8 4 19/05/2017 VI Opcional Takaragawa Onsen Tokio/Takaragawa
9 5 20/05/2017 SA Chibitour Llegada a Tokio / Museo Ghibli / OPC Akihabara Tokio
10 6 21/05/2017 DO Chibitour Tokio Oeste (Shinjuku, Shibuya, Harajuku) Tokio
11 7 22/05/2017 LU Opcional Cascadas Kegon y Nikko Tokio
12   23/05/2017 MA Opcional Monte Fuji / o Kamakura/Yokohama Tokio
13   24/05/2017 MI Chibitour Tokio Este (Sky Tree, Asakusa) Tokio
14   25/05/2017 JU Opcional Odaiba Tokio sur Tokio
15   26/05/2017 VI Vuelo Vuelo vuelta a España  
             

 

Ejemplo de presupuesto recomendado*:

 

  • Billete de avión Madrid: unos 610 + seguro con descuento 65 € + Japan Rail Pass 7 días: 250 + € Chibitour: 1.750 €
  • Chibitour básico casi completo (billete, seguro, jrpass, alojamiento, excursiones): 2.675 €.

 

  • Ejemplo Pago aplazado chibi tour recomendado sin intereses 4 meses.
    • Primer pago para reserva, desde octubre 2016: 600 euros. (billete oferta)
    • Segundo pago, diciembre-enero 2017: 900 euros.
    • Tercer pago, febrero-marzo 2017: 700 euros.
    • Último pago, abril 2017: unos 475 euros. Según opcionales elegidas.

 

Donde se puede abaratar incluso más lo propuesto:

  • En el billete, concretar el de grupo, aplazado, o una oferta, pago inmediato.
  • Coger un billete más ajustado, unos 50-100 euros menos.
  • Ir a un hostal o albergue, unos 200 euros menos incluso. Por libre.
  • Conseguir más gente para poder incluir más detalles por el mismo precio o descuento.

 

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE TOKIO:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-tokio/

 

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE KIOTO/OSAKA:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-kioto/

 

OTROS GASTOS A VALORAR (pluses o personales, cuando no hay excursiones)

  • Japan Rail Pass de 14 días, unos 130-160 euros más. Necesario para la ruta de chibiveteranos si se va al sur de Japón.
  • Comida: entre 20 – 50 euros diarios.
  • Transporte: entre 10 y 20 euros diarios los días sin excursión, bonos o Japan Rail Pass.
  • Regalos: desde 100 euros y más. XDD
  • Noche extra: 50-60 euros de más o de menos por noche. Hay de 30-40 euros.
  • Plus habitación individual: 20 – 50% más según alojamiento. Suele ser unos 15-20 €.
  • Plus para tener acompañante grupo pequeño 5-10 personas, 500 €, plus grupo mediano 10-15 personas, 250 €.
  • Plus por divisa, por tramos, 10% más o, de menos.
  • Tarjeta internet SIM datos 100 MB día, 15 días, 40 euros; módem WIFI 3G ilimitado 5 dispositivos 15 días, 70 euros, 5 euros por día extra.
  • Vuelta aeropuerto si no es el mismo día y avión que el grupo, por libre, entre 10-25 euros.

DETALLES DE LOS BILLETES EN GRUPO PROPUESTOS

No pedimos billetes en grupo a no ser que seáis 10 personas, mínimo, desde la misma ciudad y mismas fechas.

De todos modos, ahora hay ofertas muy interesantes, por menos de 600 euros, para esas fechas, a las que acogernos. Desde octubre 2016 hay, además, vuelos directos Madrid – Tokio con Iberia/Jal aunque mucha gente prefiere hacer trasbordo. Aunque preferimos hacer la ruta entrando por Osaka y salir por Tokio o al revés. Siempre intentamos recoger a todo el mundo a la llegada pero si no se vuelve con el grupo, el billete de tren lo tenéis que abonar vosotros e ir por libre.

CONDICIONES DEL BILLETE DE AVIÓN Y CHIBITOUR:

  • En el caso de oferta puntual por web, se paga por completo al principio y generalmente después de la emisión los billetes no son reembolsables, según motivo está cubierto por el seguro de viaje.

 

  • Resto del chibitour a Japón según condiciones generales que no son tan restrictivas: Una penalización, consistente del 20% hasta 30 días de antelación respecto al viaje, 40% hasta 19 días, hasta el 50% hasta 7 días de antelación, 75% el día anterior al comienzo del viaje, 100% el día de comienzo del viaje. Y recuperable todo a través del seguro según motivo de anulación. Según el caso, se puede sustituir la plaza por otra persona.
  • Japan Rail Pass, penalización de 20% tras su emisión.
  • Entradas, 100% tras su compra. A veces se puede revender a otra persona si la quiere.

 

*Lo que antiguamente eran unos 1.000 € por semana, ahora se acerca más a los 1.200-1.500 €, con todos los gastos incluidos. Para dos/tres semanas, 2.400-3.000 € y pico. Todo depende del cambio de moneda que ha empeorado “gracias” al Brexit.

 

Alessandra Moura

WWW.PORTALJAPON.COM

 

 

Share

Chibitour viaje a Japón agosto 2016

60º CHIBI TOUR VIAJE JAPÓN AGOSTO 2016

2 al 15 de agosto 2016 14 días por 1.395 euros.

Con billete de avión en grupo, seguro, Japan Rail Pass 7 días: unos 2.350 euros.

Última actualización: 1 de julio 2016.

El cambio de moneda se había quedado estancado en los 120-130 yenes pero con el batacazo del Brexit, está en el tramo anterior de 110-120 yenes, por lo que el viaje se encarece ligeramente. El año pasado su IVA pasó del 5 al 8% y se ha empezado a notar alguna subida de precios en Japón, hasta que lo vuelvan a subir, de nuevo, al 10%. Mientras no sea el 21%…

Para agosto, como tenemos un grupo de Kenpo kai que van a su campeonato en Hamamatsu, en base a lo que nos han pedido ellos hemos montado el resto del chibitour. Tenemos otro grupo para la segunda quincena de julio así que si alguien llega antes no hay problema en recogeros y os podéis quedar más tiempo. Lo que es común es lo que proponemos abajo, la primera semana por Kioto/Osaka y después Tokio. A partir del 12 de agosto está el Obon con las vacaciones japonesas y es más complicado mover a un grupo así que lo centramos en la primera parte.

Ya no quedan plazas en los billetes en grupo, así que los que se han ido apuntando después van cogiendo la combinación que más les conviene de fechas, ciudad y precio. A priori tenemos algunas habitaciones extras para estar todos en el mismo sitio pero, en breve, cancelamos las que no necesitamos.

Ahora mismo lo importante es tener un billete de avión no demasiado caro. Suele rondar los 800-900 euros, más, es caro pero es jugar con la ciudad y fechas, día antes o después. Podéis coger el billete que queráis u os puedo ayudar si estoy aquí al otro lado (según me deje internet y que estoy en Japón con otro grupo).

Necesario Pack España al coger todo el chibitour en las fechas establecidas:

  • Billete de avión en viaje combinado que suele ser entre 600 – 800 euros. Hace falta que haya un mínimo de 10 personas por ciudad para usar los billetes en grupo o pedir desde otra ciudad. Sino ofertas con lo que haya en el momento de la compra. Para el grupo de Kenpo Kai conseguimos con KLM el precio estupendo de 650 euros Madrid a Osaka y vuelta Tokio.
  • Seguro Travel Flexi de Axa (parecido al tipo Win Vip). Con asistencia médica y anulación hasta 3.000 euros incluido casos de huelga, volcanes, mala meteorología, etc. 95 €. Se puede ajustar o ampliar las coberturas del seguro pero es el que soléis pedir.
  • Japan Rail Pass ordinario de 7 días, unos 210-260 €. Aunque se esté dos semanas suele ajustarse para no tener que pagar el de 14 días pero, para chibiveteranos, con otras rutas, seguramente os interese más.

El chibitour de agosto 2016 (1.395 euros) incluye:

  • Alojamiento 6 noches en Kioto/Osaka y 6 noches en Tokio en habitación occidental u oriental. En doble/twin con baño privado y generalmente con desayuno. 12 noches en total.
  • Acompañante desde España como apoyo en el viaje si hay 15 personas.
  • Traslado al hotel en tren y vuelta al aeropuerto incluido para billetes en grupo.
  • Cinco excursiones con más de 14 lugares imprescindibles, como mínimo.
  • Tour Tokio Oeste: bono de metro, subida al mirador del Ayuntamiento de Tokio, visita a los barrios de Harajuku y la estatua de Hachikô de Shibuya. Sin almuerzo. Medio día.
  • Tour Tokio Este: bono de metro y Toei, entrada al Sky Tree primer mirador, Asakusa con el Templo Sensoji. Sin almuerzo. Medio día.
  • Tour Kioto templos este: bono bus un día, entrada Kiyomizu, Templo Plateado, Paseo del Filósofo, Gion y Pontocho. Sin almuerzo. Día completo.
  • Tour Himeji: entrada castillo y jardines. Con Japan Rail Pass. Medio día.
  • Tour Hiroshima/Miyajima: Acompañante hasta estas dos ciudades o similar. Con Japan Rail Pass. Día completo.
  • Entrada Museo Ghibli, traslado con JRPass, adaptador de corriente, envío de una maleta de Tokio a Kioto/Osaka y/o de Osaka/Kioto a Tokio si es uno de los alojamientos habituales.
  • Grupo mínimo de 15 personas. Según número final se proponen canjes y/o mejoras.

Sujeto a cambios. 1 euro = 120 – 130 yens. Si baja a 110 y pico, sube de precio un 10% o se sacrifica algún detalle, si pasa a los 140 yens pues baja de precio de nuevo o incluimos más cosas.

La gasolina y el carburante también están muy fluctuantes así que el billete puede cambiar ligeramente de precio.

RESUMEN DE PROPUESTA DE RUTA COMÚN:

JRP FECHA DÍA   CHIBI TOUR AGOSTO KEMPO KAI 2016 HOTELES
       
1 2/8/16 MA Chibitour Vuelo MAD – KIX
2 3/8/16 MI Llegada a Osaka Osaka
3 4/8/16 JU Chibitour Kioto templos este (Kiyomizu, Ginkakuji etc) Osaka
4 5/8/16 VI Opcional Kioto templos oeste (Kinkakuji, Tenryuji) Fushimi Osaka
5 1 6/8/16 SA Chibitour Hiroshima/Miyajima Osaka/Hama
6 2 7/8/16 DO Chibitour Himeji / Tarde opcional Kobe Osaka/Hama
7 3 8/8/16 LU Opcional Takaragawa Onsen Takaragawa
8 4 9/8/16 MA Llegada a Tokio / Akihabara Ueno Tokio
9 5 10/8/16 MI Chibitour Tokio Oeste (Shinjuku, Shibuya, Harajuku) Tokio
10 6 11/8/16 JU Opcional Monte Fuji Tokio
11 7 12/8/16 VI Opcional Cascadas Kegon y Nikko Tokio
12 13/8/16 SA Chibitour Tokio Este (Sky Tree, Asakusa) Tokio
13 14/8/16 DO Opcional Odaiba libre Tokio
14 15/8/16 LU Vuelo Vuelo vuelta a España

Ejemplo de presupuesto recomendado*:

  • Billete de avión Madrid: unos 650 + seguro con descuento 80 € + Japan Rail Pass 7 días: 225-255 € Chibitour: 1.395 €
  • Chibitour básico casi completo (billete, seguro, jrpass, alojamiento, excursiones): 2.350 €.
  • Ejemplo Pago aplazado chibi tour recomendado sin intereses 4 meses.
    • Primer pago para reserva, desde marzo 2016: 300 euros.
    • Segundo pago, abril 2016: 800 euros.
    • Tercer pago, mayo 2016: 750 euros.
    • Último pago, junio-julio 2016: unos 500 euros. Según opcionales elegidas.

Donde se puede abaratar incluso más lo propuesto:

  • En el billete, concretar el de grupo o una oferta.
  • Coger un billete más ajustado, unos 50-100 euros menos.
  • Ir a un hostal o albergue, unos 200 euros menos incluso. Por libre.
  • Conseguir más gente para poder incluir más detalles por el mismo precio o descuento.

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE TOKIO:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-tokio/

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE KIOTO/OSAKA:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-kioto/

OTROS GASTOS A VALORAR (pluses o personales, cuando no hay excursiones)

  • Japan Rail Pass de 14 días, unos 130-160 euros más. Necesario para la ruta de chibiveteranos si se va al sur de Japón.
  • Comida: entre 20 – 50 euros diarios.
  • Transporte: entre 10 y 20 euros diarios los días sin excursión, bonos o Japan Rail Pass.
  • Regalos: desde 100 euros y más. XDD
  • Noche extra: 50-60 euros de más o de menos por noche. Hay de 30-40 euros.
  • Plus habitación individual: 20 – 50% más según alojamiento. Unos 15-20 € suele ser.
  • Plus grupo pequeño 5-10 personas, 400 €, plus grupo mediano 10-15 personas, 200 €.
  • Plus por divisa, por tramos, 10% más o, de menos.

DETALLES DE LOS BILLETES EN GRUPO PROPUESTOS

25 plazas desde Madrid. Mínimo 10 desde la misma ciudad.

FECHA AEROP SALIDA AEROP LLEG Aeropuerto Hora Llegada KLM
02/08/2016 Madrid MAD Ámsterdam AMS 06.00 08.35 KL1708
02/08/2016 Ámsterdam AMS Osaka KIX Kansai 14.40 08.35+1 KL867
15/08/2016 Tokio NRT Ámsterdam AMS Narita 13.55 18.25 KL864
15/08/2015 Ámsterdam AMS Madrid MAD 20.50 23.25 KL1707

CONDICIONES DEL BILLETE DE AVIÓN EN GRUPO:

  • Precio: 650 € (hoy por hoy, online 750-850 €).
  • Coordinado por Portal Temático de Japón y España SLU pero gestionado por Viajes El Corte Inglés de Estepona (Málaga).
  • Reserva sin coste: hasta 5 de febrero 2016.
  • Penalización por anulación: 25% una vez confirmada la reserva, 35% desde 15 de marzo 2016.
  • Inclusión de nombres y emisión de billetes: hasta 15 de junio 2016. Penalización por anulación tras su emisión, 100%.
  • Se permite cambio/modificación del nombre de un billete emitido y no utilizado aunque conlleva un coste.
  • Las plazas adicionales, una vez confirmadas, están sujetas a las mismas condiciones.
  • Hasta que no se emita el billete, está sujeto siempre a cambios, de precio por tasas o carburantes, como con la gasolina. Aunque, a priori, no parece que vaya a encarecerse y suelen ser ligeras subidas o bajadas.
  • Para emitir los billetes hay que tenerlo abonado al 100% y, desde la reserva, se puede realizar en cualquier momento si se han confirmado los nombres para las 25 plazas.

Otras opciones para billetes de avión:

  • Por ahora no nos dan precio asequible para la combinación arriba reseñada. Toca mirar si hay ofertas pero los aviones van muy llenos. Hay cosillas por 850 euros con Finnair/Lufthansa.
  • Podéis coger el vuelo que queráis, intentando entrar por Osaka y salir por Tokio. Ida y vuelta a Tokio también es posible ya que entre el 31 y 1 de agosto estoy en Tokio. La vuelta, en realidad no importa. Si es posible, siempre intento ir a buscaros a todos los que os unís al chibitour al aeropuerto nada más llegar, si no estoy ocupada con el grupo de aquí para allá.
  • Se puede mirar billetes en cualquier web pero recomendamos que se busque y se tramite, finalmente, por viajeselcorteingles.es
  • Podemos ofrecer el seguro de viaje sin problemas, una vez emitido el billete, solo tenemos 7 días para elegirlo y así que estéis cubiertos todo el viaje y todo lo contratado (con nosotros o con cualquier servicio).
  • Lo importante es que haya MÁS de dos horas en el cambio de avión en el aeropuerto de tránsito. Y vigilad que no tengáis que cambiar de aeropuerto o pasar noche en alguna ciudad.
  • Dentro de mis limitaciones, os puedo ayudar a buscar la mejor combinación o comprobar si la que habéis elegido tiene algún “pero”. Si queréis, preguntadme antes de emitir
  • Resto del chibitour a Japón según condiciones generales que no son tan restrictivas: Una penalización, consistente del 20% hasta 30 días de antelación respecto al viaje, 40% hasta 19 días, hasta el 50% hasta 7 días de antelación, 75% el día anterior al comienzo del viaje, 100% el día de comienzo del viaje. Y recuperable todo a través del seguro según motivo de anulación. Según el caso, se puede sustituir la plaza por otra persona.
  • Japan Rail Pass, penalización de 20% tras su emisión.
  • Entradas, 100% tras su compra. Generalmente se puede revender a otra persona si la quiere.

*Lo que antiguamente eran unos 1.000 € por semana, ahora se acerca más a los 1.200-1.500 €, con todos los gastos incluidos. Para dos/tres semanas, 2.400-3.000 €. Todo depende del cambio de moneda que acaba de empeorar tras el Brexit.

Alessandra Moura

WWW.PORTALJAPON.COM

Share

Chibitour viaje a Japón primavera 2019

73º CHIBI TOUR BASE VIAJE JAPÓN 2019

Primavera marzo cerezo 2019 14 días 1.750 euros.

Con billete de avión, seguro, Japan Rail Pass 7 días: unos 2.750 euros.

Última actualización: 31 de diciembre de 2018.

El cambio de moneda se ha quedado entre los 120-130 yenes. Su mínimo histórico ha sido de solo 98 yenes y, su máximo, 170 yenes así que está en una media “razonable”.

En 2014 su IVA pasó del 5 al 8% y, en cualquier momento lo subirán al 10% antes de las Olimpiadas.

A día de hoy tenemos ya entre 5-10 personas casi confirmadas 100% para ir del 21 de marzo al 5-8 de abril 2019.

 

No solo proponemos un viaje para gente que no hayáis ido nunca a Japón sino también para chibiveteranos con rutas alternativas a otros lugares como Okinawa, Hokkaido o un salto a Corea.

La diferencia entre los dos precios es por el apartado para el coste del billete, seguro y bono de jrpass, que es muy cambiante, y la parte del tour con hoteles, excursiones, etc. Se va sumando cada apartado y se personaliza cada viaje a vuestro gusto a partir de la base propuesta.

Necesario Pack España al coger todo el chibitour en las fechas propuestas:

  • Billete de avión en viaje combinado o por libre que suele ser entre 500 – 900 euros. Con tiempo, hay buenos billetes online. Lo tramitamos a través de la oficina de Viajes El Corte Inglés de Estepona u os ayudamos a que escojáis la mejor opción.
  • Seguro Travel Flexi de Axa (parecido a Win Essential o Vip). Con asistencia médica y anulación hasta 600 ó 3.000 euros incluido casos de huelga, volcanes, mala meteorología, etc. Hasta 17 días, 80 o 99 euros. Se puede ajustar o ampliar las coberturas del seguro, pero son los dos que soléis pedir.
  • Japan Rail Pass ordinario de 7 días, unos 210-260 €. Aunque se esté dos semanas suele ajustarse para no tener que pagar el de 14 días, pero para chibiveteranos, con otras rutas y extensiones, seguramente os interese uno de más días.

El chibitour base de 2019 Pack Japón (1.750 euros) incluye:

  • Alojamiento 5-6 noches en Osaka/Kioto, 7-8 noches en Tokio, en habitación occidental u oriental. En doble/twin con baño privado y generalmente con desayuno. 12 noches en total.
  • Acompañante de habla española, inglesa y japonesa como apoyo en el viaje.
  • Cinco excursiones con más de 15 lugares imprescindibles, como mínimo.
  • Tour Tokio Oeste: subida al mirador del Ayuntamiento de Tokio, visita a los barrios de Harajuku y la estatua de Hachikô de Shibuya. Sin almuerzo. Medio día. Con JRPass.
  • Tour Tokio Este: bono de metro y Toei, entrada al Sky Tree primer mirador, Asakusa con el Templo Sensoji. Sin almuerzo. Medio día.
  • Tour Kioto templos este: bono bus un día, entrada Kiyomizu, Templo Plateado, Paseo del Filósofo, Gion y Pontocho. Sin almuerzo. Día completo. Con JRPass.
  • Tour Himeji: entrada castillo y jardines. Con JRPass.
  • Tour Hiroshima y/o Miyajima: entrada museo de la Paz o Santuario Itsukushima. Acompañante hasta estas dos ciudades o similar. Día completo. Con JRPass.
  • Adaptador de corriente, envío de una maleta de Tokio a o desde Kioto/Osaka si es uno de los alojamientos habituales.
  • Un módem WIFI 4G ilimitado para compartir cada 4 personas.
  • Grupo mínimo de 15 personas. Según número final se proponen canjes y/o mejoras. Aunque no se llegue al mínimo, nunca se cancela el viaje.

Ejemplo chibipack opcionales básicas, generalmente elegidas, por primeriz@s (unos 445 €):

Aguas termales, cena y desayuno en Takaragawa onsen (plus 150 €), cascadas Kegon y/o Nikko (75 €), Kioto Oeste con Fushimi Inari (75 €), Nara (50 €), Kamakura (95 €), etc.

El Chibipack Okinawa (unos 350 €) incluye:

  • Billete de avión low cost sin maleta facturada ni elección asiento.
  • Canje de hotel de Japón por Naha/Zamami/Aka. 3 ó 4 noches. O Plus fuera de fechas del tour.
  • Ferry ida y vuelta Naha a Zamami/Aka. Playas paradisíacas con ballenas, tortugas, Nemo.
  • Bono 1 día monorraíl aeropuerto – Naha, Palacio Shuri, paseo por la calle Kokusai.
  • Acompañante de habla hispana y japonesa para grupos de más de 5 personas.

El ChibiPack Corea (unos 600 €) incluye:

  • Billete de avión desde España ida a Seoul y/o a Japón tiene básicamente el mismo precio.
  • El seguro de viaje tendría que ser, seguramente, el siguiente tramo hasta 24 días, unos 20-30 euros más.
  • El Korail solo es necesario si se viaja a varios puntos del sur de Corea.
  • Billete de avión ida Seoul/Busan a Osaka/Tokio, peachairlnes, low cost 50-60 euros, con maleta y asiento incluido, unos 100-120 euros.
  • Alojamiento desde 15-50 euros por noche, Mínimo 4 noches.
  • Excursiones con acompañante o guía local entre 50-100 euros por día.

Sujeto a cambios. 1 euro = 125 – 135 yens. Si baja a 100 y pico, sube de precio un 10% por tramo o se sacrifica algún detalle, si pasa a los 140 yens pues baja de precio de nuevo o incluimos más cosas. Suele ser unos 150 euros, de más o de menos, por tramo.

La gasolina y el carburante también están muy fluctuantes así que el billete puede cambiar ligeramente de precio.

RESUMEN DE PROPUESTA DE RUTA COMÚN:

Con 1 ruta propuesta: ida y vuelta por Tokio. Ejemplo de ruta base (para primerizos) con opcionales, habitualmente solicitadas, distribuidas.

 

Día JRP FECHA SEM Chibitour CHIBITOUR JAPÓN PRIMAVERA 2019 HOTELES
1   21/03/2019 JU Vuelo Vuelo ida España a Tokio  
2   22/03/2019 VI   Llegada a Tokio, libre Akihabara, Ueno, descanso Tokio
3   23/03/2019 SA Opcional OPC Kamakura / OPC Yokohama Tokio
4   24/03/2019 DO Chibitour Tokio Este (Sky Tree, Asakusa) OPC Tokio Sur Tokio
5   25/03/2019 LU Chibitour Tokio Oeste (Shinjuku, Shibuya, Harajuku) OPC Ghibli Tokio
6   26/03/2019 MA Opcional OPC Monte Fuji Tokio
7 1 27/03/2019 MI Opcional OPC Cascadas Kegon y/o Nikko Tokio/Nikko
8 2 28/03/2019 JU Opcional Takaragawa Onsen Takaragawa
9 3 29/03/2019 VI Opcional Llegada a Osaka Osaka
10 4 30/03/2019 SA Chibitour Kioto templos este (Kiyomizu, Ginkakuji, Gion, etc) Osaka
11 5 31/03/2019 DO Opcional Kioto oeste (Palacio Imperial, Kinkakuji, Tenryuji) OPC Inari Osaka
12 6 01/04/2019 LU Chibitour Hiroshima y/o Miyajima / OPC Cena Kobe. Osaka/Miyajima
13 7 02/04/2019 MA Chibitour Himeji / OPC Nara / Vuelta a Tokio u Osaka Tokio
14   03/04/2019 MI Libre Día libre / OPC Okinawa o Alpes o Corea otras zonas Tokio
15   04/04/2019 JU     Tokio
16   05/04/2019 VI Vuelo Vuelta a España  
17   06/04/2019 SA      
18   07/04/2019 DO      
19   08/04/2019 LU Vuelo Vuelta a España  
             

Posibles extensiones (una semana más):

Okinawa (islas paradisíacas), zona alpes japoneses (Kanazawa, Shirakawago, Takayama, Magome, etc), Kyushu (isla del sur), Hokkaido (isla del norte), Shikoku (peregrinaje), Corea.

Posibles fechas y propuestas 2019-2020:

  • Enero, tras año nuevo. Puntualmente hasta tres semanas.
  • Flor de cerezo/sakura, finales de marzo a principios de abril 2019 y 2020.
  • Semana santa + anterior o posterior, mediados de abril 2019, principios abril 2020.
  • 2ª quincena de julio 2019 y 2020, hasta 3 semanas.
  • 1ª quincena de agosto 2019 y 2020, hasta 3 semanas.
  • Momiji, hoja de arce, mediados a finales de noviembre 2019 y 2020, hasta 3 semanas.
  • Olimpiadas, julio Tokyo 2020. Juegos Paralímpicos, fin agosto 2020.

Ejemplo de presupuesto recomendado y real*:

  • Billete de avión Madrid: unos 695 + seguro con descuento 80 € + Japan Rail Pass 7 días: 225 + € Chibitour: 1.750 €
  • Chibitour básico (billete, seguro, jrpass, alojamiento, excursiones): 2.750 €.
  • Chibitour más chibpack excursiones opcionales básicas: 2.750 + 445 = 3.195 €
  • Ejemplo Pago aplazado chibi tour recomendado sin intereses 4 meses.
    • Primer pago para reserva, desde noviembre 2018: 750 euros. (billete oferta)
    • Segundo pago, al mes de comprar el billete, para reserva tour: 800 euros.
    • Tercer pago o en varios pagos mensuales: 600-1200 euros.
    • Un mes antes del viaje: restante. Según opcionales elegidas.

Donde se puede abaratar incluso más lo propuesto:

  • En el billete, concretar el de grupo, aplazado, o una oferta, pago inmediato.
  • Coger un billete más ajustado, unos 50-100 euros menos.
  • Ir a un hostal o albergue, desde 200 euros menos. Por libre.
  • Conseguir más gente para poder incluir más detalles por el mismo precio o descuento.

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE TOKIO:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-tokio/

 

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE KIOTO/OSAKA:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-kioto/

OTROS GASTOS A VALORAR (pluses o personales, cuando no hay excursiones)

  • Entrada al Museo Ghibli, 25 euros. Opcional: transporte y acompañante.
  • Japan Rail Pass de 14 días, unos 130-160 euros más. Necesario para la ruta de chibiveteranos si se va a otras zonas de Japón.
  • Comida: entre 20 – 50 euros diarios.
  • Transporte: entre 10 y 20 euros diarios los días sin excursión, bonos o Japan Rail Pass.
  • Regalos: desde 100 euros y más. XDD
  • Noche extra: 50-60 euros de más o de menos por noche en hotel tipo Ibis. Hay de 30-40 euros.
  • Plus habitación individual: 20 – 50% más según alojamiento. Suele ser unos 15-20 €.
  • Plus para tener acompañante grupo pequeño 5-10 personas, 500 €, plus grupo mediano 10-15 personas, 250 €.
  • Plus por divisa, por tramos, alrededor de 10%. Unos 150 €, de más o de menos.
  • Tarjeta internet SIM datos 100 MB día, 15 días, 40 euros; módem WIFI 4G ilimitado 5 dispositivos 15 días, 70 euros, 5 euros por día extra. A revisar.
  • Vuelta aeropuerto si no es el mismo día y avión que el grupo, por libre, entre 10-30 euros.

DETALLES DE LOS BILLETES EN GRUPO PROPUESTOS

No pedimos billetes en grupo a no ser que seáis 10 personas, mínimo, desde la misma ciudad y mismas fechas.

De todos modos, suele haber ofertas muy interesantes, por unos 600 euros, ida y vuelta. Hay vuelos directos Madrid – Tokio con Iberia/Jal o con trasbordo en ciudades europeas con Air France, Finnair, Lufthansa, etc.

Siempre intentamos recoger a todo el mundo a la llegada, pero si no se vuelve con el grupo, el billete de tren lo tenéis que abonar vosotros e ir por libre. Ahora está como opcional, según combinación de vuelos.

CONDICIONES DEL BILLETE DE AVIÓN Y CHIBITOUR:

  • En el caso de oferta puntual por web, se paga por completo al principio y generalmente después de la emisión los billetes no son reembolsables, según motivo está cubierto por el seguro de viaje (si se ha contratado en el momento). Suele rondar entre 500-600 euros ida y vuelta, pero para julio y agosto, o compra de última hora, no baja de los 800 – 1000 euros.
  • Resto del chibitour a Japón según condiciones generales que no son tan restrictivas: Una penalización, consistente del 20% hasta 30 días de antelación respecto al viaje, 40% hasta 19 días, hasta el 50% hasta 7 días de antelación, 75% el día anterior al comienzo del viaje, 100% el día de comienzo del viaje. Y recuperable todo a través del seguro según motivo de anulación. Según el caso, se puede sustituir la plaza por otra persona.
  • Japan Rail Pass, penalización de 20% tras su emisión.
  • Entradas, 100% tras su compra. A veces se puede revender a otra persona si la quiere.

 

*Lo que antiguamente eran unos 1.000 € por semana, ahora se acerca más a los 1.200-1.500 €, de media, con todos los gastos incluidos. Para dos/tres semanas, 3.000 € y pico según opcionales elegidas, con chibipacks y extensiones se puede acercar a los 4.000 €.

 

Alessandra Moura

WWW.PORTALJAPON.COM

Share

Donde comprar entradas para el Museo Ghibli y comer Totoros

CHIBI GUÍA JAPÓN

TOKIO

DÓNDE COMPRAR ENTRADAS AL MUSEO GHIBLI

Info:

La mayoría de los que vamos a Japón conocemos las películas del Estudio Ghibli (Mi vecino Totoro, La Princesa Mononoke, El viaje de Chihiro, Ponyo, El castillo ambulante, etc) del adorado Hayao Miyazaki así que ir a su museo es una visita imprescindible. Se encuentra en Mitaka, a una media hora al oeste de Tokio y gratis con el Japan Rail Pass, si lo tienes activo.

catbus1

En julio 2016, tras un par de meses cerrado, lo reabrieron con un gatobus gigante para celebrar su 15º aniversario, temporalmente, qué lástima, era genial y súper suavito y blandito.

Print

Son apenas 1.000 yenes (unos 8 euros al cambio), para mayores de 19 años; 700 yenes (de 13 a 18 años), 400 yenes (de 7 a 12 años) y 100 yenes (de 4 a 6 años), menores de 4 años, gratis. Incluido tasas, impuestos y demás. Otra cosa es la comisión, gastos de envío, etc de agencias intermediarias. Por unos 15 euros puedes asegurarte tu entrada si ya sabes que vas a ir cuatro meses antes.

Nunca se puede comprar la entrada en el propio Museo Ghibli sino siempre con venta anticipada.

Hay cuatro pases al día, a las 10 am, 12 am, 14 am y 16 pm. Tu entrada siempre tendrá una hora asignada a la que no puedes llegar más de media hora tarde. Una vez dentro puedes pasar todo el día allí si quieres pero, un par de horas, suele ser suficiente para ver el Museo Ghibli.

Suele estar cerrado, habitualmente, todos los martes, una semana en noviembre. Las entradas se agotan fácilmente los fines de semana y vacaciones (finales de marzo y mediados de agosto).

http://www.ghibli-museum.jp/en/

Cómo comprar entradas para el Museo Ghibli:

  • A una agencia japonesa tipo JTB (en España está la de Madrid y Barcelona) pero tienen entradas muy limitadas. Van con vuestro nombre y pasaporte en el bono voucher. Desde el día 1, cuatro meses antes de la fecha elegida, antes de la 13 pm. El día 1 de enero para todo abril, el 1 de mayo para todo agosto, etc. Por unos 31 euros más gastos de envío, es la mejor oportunidad para asegurarte tu entrada ya que por web, otra opción que menciono más abajo, a veces no es posible. Puedes ir en el horario que quieras, de los cuatro turnos que hay al día.

http://www.viajesajapon.net/product/museo-ghibli/

  • El día 10 del mes anterior, a las 10 am, se pueden comprar en las máquinas Lawson en Japón. O si tienes algún amigo allí y que ponga tu nombre en Katakana. Las últimas veces, las máquinas se saturaron. Solo se pueden comprar 6 entradas de una vez.

http://www.lawson.co.jp/ghibli/museum/ticket/detail/english.html

  • Desde 2016, el 10 del mes anterior, podemos comprar también los extranjeros, hasta 6 entradas como máximo, desde la web de Lawson.

https://l-tike.com/st1/ghibli-en/sitetop

Si quieres entradas para abril, a partir del 10 de marzo (a las 10 am de allí) salen a la venta; para agosto, pues a partir del 10 de julio y así… En España, a las 3 ó 4 de la madrugada, 7 u 8 horas antes, según el cambio horario.

Lo mejor es apuntar todos los datos en un Word o bloc de notas y así, según vayas pasando las páginas, solo tienes que copiar y pegar, es más rápido, y no escribir, todo algo más lento, ya que la web (y las máquinas en Japón) se saturan y hasta que pasa una hora, la web se cae cada dos por tres y van desapareciendo los días disponibles para su compra. Si puedes elegir una fecha a finales de mes y en el turno de las 16 de la tarde, tendrás más posibilidades de conseguirlas.

En resumen: email, teléfono con el código del país (0034 para España). Número de tarjeta de crédito (sin espacios), fecha de caducidad y el código de seguridad. Nombre y apellidos. Una contraseña de 4 números. Nombre y dirección de tu alojamiento en Japón, número de pasaporte y país de origen. (Solo de una persona).

Proceso nuevo para la compra online para los extranjeros:

Con el enlace de la cuarta opción, entras en la web de Lawson:

ghibli2 overseas

https://l-tike.com/st1/ghibli-en/sitetop

En la 1ª página, tras darle al cuadrado de “AGREE” de las condiciones, te viene la información de los precios, los horarios, las condiciones etc. Abajo del todo te aparece el mes disponible (ejemplo, marzo 2018) y le das a SELECT. Si pone DETAILS, seguramente esté ya todo agotado.

Si pone “sold out”, ya están todas vendidas, si pone “not yet on sale”, todavía no están a la venta y pone en qué fecha lo estarán, “on sale now”, ya a la venta. Las fechas, en japonés, van al revés. Por ejemplo, para marzo, salen a la venta el 2018/02/01 (Thur) ~ 2018/02/28 (Wed) 23:59, o sea, del 1 de febrero (jueves) hasta el 28 antes de medianoche.

En la 2ª página, aunque a veces tarda un poco, te aparece el calendario del mes entero con la disponibilidad de entradas. Círculo, O, hay entradas; triángulo, ∆, hay pocas; X no quedan. Eliges el día y hora en el que haya disponibilidad y pinchas. En la mini ventana que salta, dale a “admission”.

Cuando te aparece Ghibli Museum / March 2018, la fecha elegida, eliges las entradas que quieres, normalmente las de adulto (Admission over age 19, 1.000 yenes), hasta 6 tickets. O si vas con niños, la que corresponda. Le das a ENTER.

 

ghibli5 pag2 calendario

En la 3ª página, te pide el mail, confirmación de mail, teléfono con el 0034 del país (España) y todos los números seguidos. Dale a NEXT.

En la 4ª página, saldrá un cuadro donde tienes que elegir un objeto y moverlo hacia la derecha, para evitar spam. Tipo “ghost”, eliges el fantasma, o “book”, un libro.

En la 5ª página, es la de pago (payment). Número de tarjeta de crédito (sin espacios), fecha de caducidad y el código de seguridad (los 3 últimos números que viene detrás de la tarjeta, donde va la firma). El nombre (lo que quepa, hasta 9 caracteres) y apellidos (hasta 10 caracteres). Elige una contraseña de 4 números (¡apúntatela!). Incluye la dirección donde vas a alojarte en Japón, tu número de pasaporte y país de origen. Solo de la primera persona, la que debe entrar con los demás.

En la 6ª página, es para confirmar los datos. Una vez que le das, no toques nada hasta que avance la página. Tu tarjeta puede pedirte un número de confirmación que suele llegarte al móvil. Si te da fallo, quizá no acepta tu tarjeta y tienes que probar con otra diferente o quizá con otro navegador.

En la 7ª página aparece ya la confirmación y número de reserva.

Te llega un mail de lt-mail(arroba)l-tike.com con el asunto “Notification of Completed Payment” y tienes que darle al enlace, meter tu mail, el teléfono y la contraseña de 4 números que habías creado donde te aparecerá la entrada con el código de barras. Tendrás que imprimir esta página o guardarla en pdf para imprimirla más tarde.

El día del museo tendrá que llevar el pasaporte la persona que ha hecho la reserva con la hoja impresa, y tras su comprobación, podréis entrar (todos al mismo tiempo) al Museo y disfrutarlo al máximo.

Normalmente se recomienda entrar en la sala de cine que hay en la planta baja y después a la tienda porque es bastante pequeña y se llena rápido.

 

Cómo llegar al Museo Ghibli

Desde JR Shinjuku, JR Chuo Line, dirección Takao, 20 minutos. Gratis con el Japan Rail Pass, sino 220 yenes ida (menos de 2 euros).

Cuidado con los trenes que solo llegan a Nakano y dan media vuelta.

Desde JR Akihabara, una media hora, 390 yenes ida (unos 3 euros y pico).

Si tienes un bono de 1 día de metro – toei – JR (unos 1.560 yenes), solo te dejan llegar hasta Nakano, tienes que pagar un plus para Mitaka.

A la llegada de la estación JR Mitaka, salida sur, a la izquierda, y de nuevo, a la izquierda hay que bajar las escaleras mecánicas donde hay una plaza. Allí se puede coger el “gatobus” hasta el museo aunque es simplemente un bus urbano pintado de amarillo con dibujos Ghibli, unos 200 yenes, 10 minutos.

Es más divertido ir caminando, por el lado derecho donde hay señales de Totoro que marcan 1.000 metros, 600 metros etc. Una media hora, andando. Al final de la calle que va junto al canal del río, te encuentras con el parque de Inokashira, no sigas recto sino que hay que girar a la derecha, pasar las pistas de tenis y allí se ve la parte final del Museo Ghibli y el Gran Totoro que te recibe. En la otra esquina es donde está la entrada.

Donde comer Totoros

Han abierto ya un par de tiendas donde puedes comprar puffs de crema con forma de Totoro. Los hay fijos, como de mousse de chocolate o natillas, y otros de temporada según si es primavera, otoño, etc. Según la hojita o sombrerito, son de un sabor u otro. Cuesta unos 400 yenes (menos de 3 meses) ¡¡y están de muerte!!

O vas temprano o se agotan. Se pueden reservar por teléfono, pero necesitas saber japonés. Pero con la nueva pastelería Shiro-hige en Kichijôji, a la que se puede ir andando desde el Museo Ghibli, es ahora mucho más fácil.

Desde que los probé en 2013, repito siempre que puedo.

Actualizado: enero 2020. 1 euro = 120 – 130 yenes.

Enlaces:

http://www.ghibli-museum.jp/en/

http://www.viajesajapon.net/product/museo-ghibli/

https://l-tike.com/st1/ghibli-en/sitetop

http://en.rocketnews24.com/2016/05/25/japans-ghibli-museum-announces-therell-be-a-new-catbus-for-adults-to-ride-in-this-summer/

http://www.ghibli-museum.jp/news/009956.html

http://www.shiro-hige.com/

Share

Chibitour excursiones desde Tokio

CHIBI GUÍA JAPÓN

CHIBITOURS VIAJES EN GRUPO

 

EXCURSIONES DESDE TOKIO

 

 

Lo más importante de Tokio se puede visitar en varios días aunque puedes pasarte meses perdiéndote por sus calles.

 

Opciones generales:

  • Almuerzo o buffet concertado: 20-30 euros. Por cuenta propia por la zona, desde 5 euros.
  • Autocar privado para los traslados (máximo 8 horas por ley): 70-120 euros.
  • Guía japonesa local de habla hispana, que explique los lugares: 45 euros.

 

Mínimo 15 personas. Con acompañante de habla hispana, japonesa e inglesa.

20% descuento para menores de 12 años en las excursiones.

 

EXCURSIONES DESDE TOKIO

  • Tokio Oeste (Shinjuku, Shibuya, Harajuku, Yoyogi)
  • Tokio Este (Sky Tree Asakusa)
  • Tokio Sur (Torre de Tokio, Zojôji, Odaiba)
  • Tokio Centro (Estación, Palacio Imperial, Ueno)

 

  • Museo Ghibli y Akihabara (Totoro, Chihiro, Ponyo, etc)
  • Tokio Disneyland y Tokio Disneyland Sea
  • Kamakura (Gran Buda, Hachimangu)
  • Yokohama (Chinatown, Minato Mirai, Landmark)
  • Monte Fuji y Hakone
  • Nikko y cascadas Kegon
  • Takaragawa Onsen (aguas termales mixtas privadas)
  • Ushiku Daibutsu (Buda para meditación) Pendiente
  • Kawagoe (pueblo tradicional) Pendiente
  • Narita (bella ciudad al lado del aeropuerto) Pendiente

TOKIO OESTE, medio día, 25 euros.

Incluye: bono de metro, subida al mirador del Edificio Metropolitano (Ayuntamiento) en Shinjuku, estatua del perrito Hachikô en Shibuya, calle Takeshita en Harajuku y Santuario Meiji en el parque Yoyogi.

Con Japan Rail Pass, descuento 5 euros.

http://www.japan-guide.com/e/e3011.html

http://www.japan-guide.com/e/e3011_tocho.html

http://www.japan-guide.com/e/e3007.html

http://www.japan-guide.com/e/e3006.html

 

Extra Tokio Oeste 1: visita a la pastelería de totoros rellenos de crema a varias paradas de Harajuku (1 hora), 10 euros.

http://www.meemalee.com/2015/03/totoro-cream-puffs-shirohiges-cream.html

 

Extra Tokio Oeste 2: Restaurante temático Robot en Shinjuku, unos 90 euros. Con reserva.

http://www.shinjuku-robot.com/pc/

 

Extra Tokio Oeste 3: Restaurante temático prisión Lock Up en Shibuya, Shinjuku o Ueno (Tokio este), desde 33 euros. Con reserva.

http://www.lock-up.jp/

 

Extra Tokio Oeste 4: Restaurante temático videojuegos Capcom Bar (Resident Evil, Ace Attorney, Monster Hunter, etc), en Shinjuku (Pasela), desde 10 euros. Con reserva.

http://www.paselabo.tv/capcombar/

https://gurunavi.com/en/g868211/rst/?__ngt__=TT0bf9cfd77001ac1e4a0d35dFEmuWpXNwKVk3b9p7aUew

 

Extra Tokio Oeste 5: Restaurante temático Mario Bros, Maidreamin, en Shibuya, desde 5 euros. Con reserva.

http://maidreamin.com/en/shop/shibuya_denno

 

Extra Tokio Oeste 6: Restaurante temático Alicia en el País de las Maravillas, en Shinjuku, Shibuya, Ikebukuro o Ginza, desde 15 euros. Con reserva.

http://www.alice-restaurant.com/

 

Extra Tokio Oeste 7: Restaurante temático prisión Alcatraz, en Shibuya, desde 10 euros. Con Reserva.

http://alcatraz-er.net/

 

Extra Tokio Oeste 8: Bar temático Square Enix Artnia, en Shinjuku, desde 5 euros.

http://www.jp.square-enix.com/artnia/

 

Extra Tokio Oeste 9: restaurant temático período Sengoku (siglo XVI), en Shinjuku, unos 40 euros. Con reserva.

http://www.diamond-dining.com/shops/sengoku-buyuden-2/

http://www.picrumb.com/unique/sengoku-buyuden/

 

Extra Tokio Oeste 10: restaurante temático de la Antigua Kioto Kyômachi koi shigure, en Shinjuku, unos 15-45 euros.

http://www.diamond-dining.com/shop_info/kyomatikoisigure/

http://r.gnavi.co.jp/cnf30jdh0000/

 

Extra Tokio Oeste 11: Buffet libre de dulces en Sweets Paradise en Shinjuku, Shibuya, Harajuku, etc, unos 16 euros. Con reserva.

http://www.sweets-paradise.jp/shop/

 

Extra Tokio Oeste 12: Restaurante temático acuático Luxis, unos 50 euros. Con reserva.

http://luxis.co.jp/

 

Nota: al estar casi todo cerca no creemos necesario el autocar privado. Se puede concertar un restaurante o buffet en algún rascacielos de Shinjuku o Shibuya. También se puede comer por libre o llevar algo al parque Yoyogi (los domingo están los rockabillies), en primavera bajo la flor de cerezo aunque en verano quizá hace demasiado calor.

En Shinjuku se puede ir también por la noche para cenar e ir a algún karaoke en Golden Gai. Desde Harajuku se puede ir por la calle Omotesando donde está el Oriental Bazaar (para kimonos y objetos tradicionales), ver edificios de famosos arquitectos y tiendas chic. En Takeshita son tiendas más juveniles, de 100 yens, etc. Ya no hay lolitas en el puente de Harajuku.

 

TOKIO ESTE, medio día, 50 euros.

Incluye bono de metro y Toei de un día, subida y entrada al primer mirador de la nueva Torre de Sky Tree (350 m), visita al Templo Sensoji y compras en la calle Nakamise de Asakusa.

http://www.japan-guide.com/e/e3064.html

http://www.japan-guide.com/e/e3004.html

 

Extra Tokio Este 1: subida al segundo mirador del Sky Tree (450 m), 10 euros. Solo se puede comprar una vez dentro, sin reserva, por lo que siempre hay que hacer cola. El mirador es más pequeño y las fotos se ven mejor desde el mirador de abajo.

 

Extra Tokio Este 2: entrada al Museo Edo (2 horas), 6 euros. Es más interactivo y visual que otros museos tradicionales.

http://www.japan-guide.com/e/e3070.html

 

Extra Tokio Este 3: entrada al Museo de Sumo,

 

Extra Tokio Este 4: Restaurante temático Sumo Hananomai Ryogoku, desde 8 euros.

https://gurunavi.com/en/g863263/rst/

 

Extra Tokio Este 5: paseo en barco hasta la isla de Odaiba (1 hora), bono monorraíl de Odaiba, 30 euros.

http://www.japan-guide.com/e/e3042.html

 

Nota: al estar casi todo cerca no creemos necesario el autocar privado. Se puede concertar un restaurante en Asakusa pero también se puede comer, sin problemas, por libre.

Se puede comer en Asakusa los taiyakis (bizcocho en forma de pez) de judía roja, natillas, chocolate, castañas, etc. Pez fugu, takoyakis (bolitas de pulpo), bols de arroz, bares de tapeo por la tarde, comida rápida, etc. Se puede comprar también souvenirs, yukatas, paraguas con dibujos que aparecen cuando se mojan, etc.

En el edificio del Sky Tree está la tienda más grande de Ghibli con un gatobus gigante y un Totoro que ronca. Dentro del Sky Tree Town hay unas galerías típicas japonesas con compras de todo tipo y restaurantes.

 

TOKIO SUR Y ODAIBA, medio día, 50 euros.

Incluye: bono metro y bono monorraíl de Odaiba, visita y entrada a la torre de Tokio, paseo por el Templo Zojoji, subida al mirador del Fuji TV, estatua de la libertad y robot Gundam en Odaiba.

http://www.japan-guide.com/e/e3009.html

http://www.japan-guide.com/e/e3008.html

 

Extra Tokio Sur 1: parque temático One Piece en la Torre de Tokio, 35 euros.

Extra Tokio Sur 2: balneario temático Oedo Onsen Monogatari en Odaiba, 30 euros.

Extra Tokio Sur 3: Museo nacional de Ciencias en Odaiba, 7 euros.

Extra Tokio Sur 4: Noria de Odaiba, 10 euros.

 

Extra Tokio Sur 5: Roppongi, bares, restaurantes y discotecas, desde 10 euros.

 

Extra Tokio Sur 6: bar temático Dragon Quest Luida´s Bar, en Roppongi, desde 5 euros.

http://www.paselabo.tv/luidas_bar/index.html

http://www.vodkitchen.com/dragon-quest-luidas-bar-tokyo/

 

 

Extra Tokio Sur 7: Gundam Café, en Odaiba, desde 5 euros.

http://g-cafe.jp/

 

Extra Tokio Sur 8: restaurante temático de Piratas, en Odaiba, unos 25 euros.

http://www.diamond-dining.com/shops/kop-2/

http://r.gnavi.co.jp/g398542/

 

Extra Tokio Sur 9: Planetarium Bar, en Minato, desde 20 euros.

http://www.planetarium-bar.com/

 

En Aquacity hay un parque temático de ramen (fideos) de todo Japón. Odaiba puede ser un lugar donde pasar el día completo con las diferentes actividades tipo Sega World, Lego, la noria, centro comercial Venus Fort, Toyota, etc. En verano hace especialmente calor al ser una isla artificial. En el Tokyo Big Sight es donde se celebra el Tokyo Anime Fair y el Comiket.

 

TOKIO CENTRO, medio día, 25 euros.

Incluye: bono de metro, puente Nijubashi enfrente del Palacio Imperial, estación de Tokio, paseo por las calles chic de Ginza y barrio electrónico y otaku de Akihabara.

http://www.japan-guide.com/e/e3017.html

 

Extra Tokio centro 1: zoo de Ueno, 7 euros.

 

Extra Tokio centro 2: Museo Nacional de Tokio, 7 euros.

 

Extra Tokio centro 3: Museo de Ciencias (donde está el perrito Hachiko disecado), 7 euros.

http://www.japan-guide.com/e/e3019.html

 

Extra Tokio centro 4: restaurante temático Ninja, en Akasaka, unos 45 euros. Con reserva.

http://www.ninjaakasaka.com/

 

Extra Tokio centro 5: restaurante temático Vampire Café, en Ginza, desde 15 euros.

http://www.diamond-dining.com/shops/vampire/

http://r.gnavi.co.jp/g600100/

 

Extra Tokio centro 6: Gundam Café, en Akihabara o Estación de Tokio, desde 5 euros.

http://g-cafe.jp/

 

Extra Tokio centro 7: bar cosplay otaku, Little BSD en Akihabara, desde 5 euros.

http://littlebsd.com/

 

MUSEO GHIBLI, medio día, 50 euros.

Incluye: bono metro, toei y jr más extra hasta Mitaka, entrada al Museo Ghibli. Se suele combinar con una visita al Nakano Broadway donde hay muchas tiendas frikis y/o el barrio de electrónica Akihabara (Akiba).

Con Japan Rail Pass, descuento 20 euros.

http://www.japan-guide.com/e/e3041.html

http://www.japan-guide.com/e/e3069.html

http://www.japan-guide.com/e/e3003.html

Para amantes de películas tipo Totoro, la oscarizada El viaje de Chihiro, El castillo ambulante, Ponyo, etc. Está todo en japonés aunque el folleto sí está en español. Se puede ver un corto especial, el gatobus gigante donde pueden entrar y jugar menores de 12 años. Entradas a las 10, 12, 14 y 16, siempre con reserva anticipada y salen el día 10 del mes anterior.

 

Extra Museo Ghibli 1: visita a Nakano Broadway con muchas tiendas frikis tipo Mandarake etc.

 

Extra Museo Ghibli 2: bar temático fantasmas Yurei, en Kichijoji, desde 5 euros.

http://www.yurei.jp/

 

TOKIO DISNEYLAND, TOKIO DISNEYLAND SEA, LOONEY TOONS

Entrada: desde 50-75 euros.

Aparte del Disneyland “normal” con Winnie The Pooh, Peter Pan, etc, está el marítimo donde puedes ir en góndola con un japonés cantando “Shantaa Russhiiaaa” bajo el puente, ir al centro de la tierra o en submarino, disfrutar del genio de Aladdin, hacerte la foto con la sirenita y, algo especial, visitar su cueva con la estatua del príncipe, única en el mundo. Hace falta uno o dos días para cada parque temático.

http://www.japan-guide.com/e/e3016_land.html

http://www.japan-guide.com/e/e3016_tickets.html

 

TOKIO SANRIO PUROLAND

Entrada: unos 25-33 euros.

Es un parque temático cubierto, ideal para días de lluvia, más pequeño, con mil cosillas de Hello Kitty y sus amigos, pequeñas montañas rusas, una casa temática, un coche, una foto con la propia Kitty pero lo mejor de todo son los musicales en vivo. Hasta sale la Kitty de flamenca!

A una media hora más allá de Shinjuku.

http://en.puroland.jp/

 

FUJIKO DORAEMON MUSEO

Entrada: 5-10 euros. En máquinas Lawson.

Museo con recuerdos, dibujos y demás de Doraemon y otros personajes del autor como el adorable ratoncito.

En la estación de Noborito de la línea Odakyu Odawara o JR Namba, al sur de Tokio. Unos 20 minutos desde Shinjuku y 10 minutos en bus.

http://fujiko-museum.com/english/

http://www.japan-guide.com/e/e3252.html

PASEO EN HELICÓPTERO TOKIO, unos 210-240 euros.

Incluye: vuelo de 15 minutos en helicóptero sobrevolando todo Tokio. Situado cerca de Disneyland, Tokio Sureste. Vistas diurnas o nocturnas.

http://www.excel-air.com/english/cruising/tokyocourse.htm

 

KAMAKURA, día completo, 95 euros.

Incluye: bono tren, entrada gran Buda, templo Hasedera, Santuario Hachimangu, isla y playas de Enoshima.

Con Japan Rail Pass, descuento 20 euros.

http://www.japan-guide.com/e/e2166.html

 

Extra Kamakura 1: paseo por otros templos del pueblo.

Extra Kamakura 2: tarde noche en Yokohama, Chinatown, subida Landmark, Minato Mirai, 50 euros.

 

En el caso de Kamakura se puede ir en tren aunque para ver varios templos o combinarlo con Yokohama sí se recomienda pensarse el incluir el autocar privado para mayor comodidad, si el grupo es grande. Nos podemos bañar en las playas negras y calentitas de Enoshima, cerca del centro de Kamakura.

 

MONTE FUJI, día completo, 175 euros.

Incluye: autocar privado, guía japonesa de habla hispana, almuerzo, quinta estación del Monte Fuji, centro de visita, poblado Nemba y/o pozas Oshino Hakkai, cascadas Shiraito.

Con Japan Rail Pass, descuento 30 euros.

http://www.japan-guide.com/e/e2172.html

http://www.japan-guide.com/e/e6915.html

http://www.japan-guide.com/e/e6923.html

 

Extra Fuji 1: barco por el lago Ashi, 15 euros.

http://www.japan-guide.com/e/e5201.html

Extra Fuji 2: balneario temático Yunessun, 30-45 euros. Menores 12 años, 50%.

http://www.yunessun.com/

Extra Fuji 3: subir hasta el cráter, solo en verano, pendiente.

http://www.japan-guide.com/e/e6901.html

Extra Fuji 4: alojarse una noche en un ryokan de la zona.

 

Generalmente el Fuji se esconde tras las nubes a lo largo del año, en invierno hay más posibilidades de verlo, en primavera, está bonito nevado y hay más posibilidades de verlo y subir hasta la quinta estación pero, en verano, suele estar especialmente cubierto por las nubes y es un cono desnudo.

Normalmente se intenta subir hasta la quinta estación y, aunque no se vea, por lo menos se “toca”. Solemos proponer una ruta no tan habitual, que es ver varios puntos del Fuji. Los japoneses prefieren Hakone (por sus aguas termales), la zona sur pero está más alejada. En este caso, sin duda el parque temático de Yunessun es una increíble opción con sus piscinas de té verde, cerveza, vino, etc. Hace las delicias de toda la familia.

Como, por ley, se ha limitado el autocar a 8 horas, se intenta combinar con tren (y Japan rail pass) hasta la zona.

Antes de ir a Japón todos pensamos en este mítico icono pero no la valoran tanto una vez que ya han estado allí.

 

MONTE FUJI CON MAYORISTA, día completo, 90 euros.

Incluye: autocar de la mayorista JTB, guía de habla inglesa, almuerzo en caja (obento), visita a la 5ª estación, Oshino Hakkai, cascadas Shiraito, santuario Fujisan Hongu Sengen Taisha. Martes, jueves y sábado.

http://www.japanican.com/en/tour/detail/BUS1G00211MKA/

 

NIKKO Y CASCADAS KEGON, día completo, 120 euros.

Incluye: bono tren y autocar regular, ascensor cascadas Kegon, entradas templos Taiyunbyo, Santuario Toshogu, visita cerca puente Shinkyo.

http://www.japan-guide.com/e/e3800.html

 

Extra Nikko 1: noche en aguas termales Kinugawa onsen.

 

BALNEARIO TAKARAGAWA ONSEN, desde 125-140 euros.

Incluye: noche en el balneario privado con cena y desayuno oriental.

http://www.takaragawa.com/english.html

 

Nota: en Japón los onsen o aguas termales están divididos entre hombres y mujeres, que van desnudos. Este ryokan tradicional (habitaciones japonesas con futon y tatami, comidas con productos locales), es mixto, por lo que parejas, amigos o familias pueden compartir este momento tan especial. Normalmente se tapa uno con una toalla o saco-bañador para las mujeres. Está junto a un río en un entorno idílico y tiene también aguas termales solo para mujeres. También permiten ir con tatuajes.

A un par de horas al norte de Tokio, en Gunma, se puede ir gratis con el Japan Rail Pass y con un autobús de cortesía hasta el alojamiento. Ideal para un descanso en la mitad del viaje, antes de ir a Tokio u otras ciudades.

 

Sujeto a cambio de moneda, 1 euro = 120-130 yens.

Información actualizada: mayo 2016.

Share

Chibitour viaje a Japón navidades 2016 2017

64º CHIBI TOUR VIAJE JAPÓN NAVIDADES 2016 – 2017

28 diciembre 2016 – 11 enero 2017, 15 días por 1.750 euros.

Con billete de avión, seguro, Japan Rail Pass 7 días: unos 2.675 euros.

Última actualización: 6 de octubre de 2016.

El cambio de moneda se había quedado estancado en los 120-130 yenes pero, tras el batacazo del Brexit, está en el tramo anterior de 110-120 yenes, por lo que el chibitour se ha encarecido, más o menos, un 10%. Su mínimo histórico ha sido de solo 98 yenes y, su máximo, 170 yenes así que está en sus momentos más caros. En 2014 su IVA pasó del 5 al 8% y, menos mal, han retrasado la nueva subida al 10% hasta el 2019. Mientras no sea el 21%…

Año nuevo es siempre especial y familiar para la cultura oriental. Es un buen lugar para empezar 2017. Ya tenemos gente interesada pero no suficiente para pedir billetes en grupo así que, a priori, elegiremos el billete que más convenga según precio, fecha, combinación desde ciudad, etc. Se propone ida y vuelta Tokio, pero se puede volver por Osaka o quedarse más o menos días.

La diferencia entre los dos precios es por el apartado para el coste del billete, seguro y bono de jrpass, que es muy cambiante, y la parte del tour con hoteles, excursiones etc. Se va sumando cada apartado y se personaliza cada viaje a vuestro gusto a partir de la base propuesta.

Necesario Pack España al coger todo el chibitour en las fechas establecidas:

  • Billete de avión en viaje combinado o por libre que suele ser entre 500 – 800 euros. Hace falta que haya un mínimo de 10 personas por ciudad para usar los billetes en grupo o pedir desde otra ciudad, con Turkish, Airfrance, Klm o Alitalia, entre otras. Con tiempo, hay buenos billetes online. Lo tramitamos a través de la oficina de Viajes El Corte Inglés de Estepona.
  • Seguro Travel Flexi de Axa (parecido a Win Essential o Vip). Con asistencia médica y anulación hasta 600 ó 3.000 euros incluido casos de huelga, volcanes, mala meteorología, etc. Hasta 17 días, 75 o 95 euros. Se puede ajustar o ampliar las coberturas del seguro pero son los dos que soléis pedir. Aplicamos un 10% de descuento por venir al chibitour.
  • Japan Rail Pass ordinario de 7 días, unos 210-260 €. Aunque se esté dos semanas suele ajustarse para no tener que pagar el de 14 días pero, para chibiveteranos, con otras rutas, seguramente os interese más.

 

El chibitour de navidades 2016 – 2017 Pack Japón (1.750 euros) incluye:

  • Alojamiento 6-7 noches en Kioto/Osaka, 7-8 noches en Tokio, en habitación occidental u oriental. En doble/twin con baño privado y generalmente con desayuno. 13 noches en total.
  • Acompañante desde España como apoyo en el viaje si hay 15 personas.
  • Traslado al hotel en tren y al aeropuerto incluido para billetes en grupo, mismas fechas.
  • Cinco excursiones con más de 15 lugares imprescindibles, como mínimo.
  • Tour Tokio Oeste: subida al mirador del Ayuntamiento de Tokio, visita a los barrios de Harajuku y la estatua de Hachikô de Shibuya. Sin almuerzo. Medio día. Con JRPass.
  • Tour Tokio Este: bono de metro y Toei, entrada al Sky Tree primer mirador, Asakusa con el Templo Sensoji. Sin almuerzo. Medio día.
  • Tour Kioto templos este: bono bus un día, entrada Kiyomizu, Templo Plateado, Paseo del Filósofo, Gion y Pontocho. Sin almuerzo. Día completo. Con JRPass.
  • Tour Himeji: entrada castillo y jardines. Con JRPass.
  • Tour Hiroshima y/o Miyajima: entrada museo de la Paz o Santuario Itsukushima. Acompañante hasta estas dos ciudades o similar. Día completo. Con JRPass.
  • Entrada Museo Ghibli, traslado con JRPass, adaptador de corriente, envío de una maleta de Tokio a o desde Kioto/Osaka si es uno de los alojamientos habituales.
  • Un módem WIFI 3G ilimitado para compartir cada 5 personas.
  • Grupo mínimo de 15 personas. Según número final se proponen canjes y/o mejoras.

 

El ChibiPack Corea (unos 500-600 euros) incluye:

  • Billete de avión ida a Seoul y/o a Japón tiene básicamente el mismo precio.
  • El seguro de viaje tendría que ser, seguramente, el siguiente tramo hasta 24 días, unos 20 euros más.
  • El Korail solo es necesario si se viaja al sur de Corea.
  • Billete de avión ida Seoul/Busan a Osaka/Tokio, peachairlnes, low cost 50-60 euros, con maleta y asiento incluido, unos 100-120 euros.
  • Alojamiento desde 15-50 euros por noche.
  • Excursiones con acompañante o guía local entre 50-100 euros por día.

 

Sujeto a cambios. 1 euro = 110 – 120 yens. Si baja a 100 y pico, sube de precio un 10% o se sacrifica algún detalle, si pasa a los 120-130 yens pues baja de precio de nuevo o incluimos más cosas. Cuando estaba a 130 yenes el chibitour  costaba 1.495 euros, a 120 yenes, unos 1.600 euros pero ahora, con apenas 110 yenes el euro, el chibitour es 1.750 euros.

La gasolina y el carburante también están muy fluctuantes así que el billete puede cambiar ligeramente de precio.

 

RESUMEN DE PROPUESTA DE RUTA COMÚN:

 

JRP FECHA DÍA   CHIBI TOUR NAVIDADES 2016 2017 HOTELES
1   28/12/2016 MI Vuelo Vuelo ida España a Tokio  
2   29/12/2016 JU Llegada Llegada a Tokio Tokio
3   30/12/2016 VI Chibitour Tokio Este (Sky Tree, Asakusa) Tokio
4   31/12/2016 SA Opcional Comiket / Nochevieja Tokio
5   01/01/2017 DO Chibitour Tokio Oeste (Shinjuku, Shibuya, Harajuku) Tokio
6   02/01/2017 LU Opcional Kamakura / Yokohama Tokio
7 1 03/01/2017 MA Opcional Cascadas Kegon y Nikko Tokio
8 2 04/01/2017 MI Chibitour Ghibli / OPC Monte Fuji / Odaiba, etc Tokio
9 3 05/01/2017 JU Opcional Takaragawa Onsen Takaragawa/Osaka
10 4 06/01/2017 VI Chibitour Kioto templos este (Kiyomizu, Ginkakuji etc) Osaka
11 5 07/01/2017 SA Opcional Kioto templos oeste (Kinkakuji, Tenryuji) Fushimi Osaka
12 6 08/01/2017 DO Chibitour Hiroshima/Miyajima Osaka
13 7 09/01/2017 LU Chibitour Himeji / Tarde opcional Kobe Osaka
14   10/01/2017 MA Opcional Osaka / Tokio Tokio
15   11/01/2017 MI Vuelo Vuelo vuelta a España  
             

 

 

Ejemplo de presupuesto recomendado*:

 

  • Billete de avión Madrid: unos 610 + seguro con descuento 65 € + Japan Rail Pass 7 días: 250 + € Chibitour: 1.750 €
  • Chibitour básico casi completo (billete, seguro, jrpass, alojamiento, excursiones): 2.675 €.

 

  • Ejemplo Pago aplazado chibi tour recomendado sin intereses 3 meses.
    • Primer pago para reserva, desde octubre 2016: 700 euros. (billete oferta)
    • Segundo pago, noviembre 2016: 1.000 euros.
    • Tercer pago, diciembre 2016: unos 975 euros. Según opcionales elegidas.

 

Donde se puede abaratar incluso más lo propuesto:

  • En el billete, concretar el de grupo, aplazado, o una oferta, pago inmediato.
  • Coger un billete más ajustado, unos 50-100 euros menos.
  • Ir a un hostal o albergue, unos 200 euros menos incluso. Por libre.
  • Conseguir más gente para poder incluir más detalles por el mismo precio o descuento.

 

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE TOKIO:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-tokio/

 

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE KIOTO/OSAKA:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-kioto/

 

OTROS GASTOS A VALORAR (pluses o personales, cuando no hay excursiones)

  • Japan Rail Pass de 14 días, unos 130-160 euros más. Necesario para la ruta de chibiveteranos si se va al sur de Japón.
  • Comida: entre 20 – 50 euros diarios.
  • Transporte: entre 10 y 20 euros diarios los días sin excursión, bonos o Japan Rail Pass.
  • Regalos: desde 100 euros y más. XDD
  • Noche extra: 50-60 euros de más o de menos por noche. Hay de 30-40 euros.
  • Plus habitación individual: 20 – 50% más según alojamiento. Suele ser unos 15-20 €.
  • Plus para tener acompañante grupo pequeño 5-10 personas, 500 €, plus grupo mediano 10-15 personas, 250 €.
  • Plus por divisa, por tramos, 10% más o, de menos.
  • Tarjeta internet SIM datos 100 MB día, 15 días, 40 euros; módem WIFI 3G ilimitado 5 dispositivos 15 días, 70 euros, 5 euros por día extra.
  • Vuelta aeropuerto si no es el mismo día y avión que el grupo, por libre, entre 10-25 euros

DETALLES DE LOS BILLETES EN GRUPO PROPUESTOS

No pedimos billetes en grupo a no ser que seáis 10 personas, mínimo, desde la misma ciudad y mismas fechas.

De todos modos, ahora hay ofertas muy interesantes, por menos de 600 euros, para esas fechas, a las que acogernos. Desde octubre 2016 hay, además, vuelos directos Madrid – Tokio con Iberia/Jal aunque mucha gente prefiere hacer trasbordo. Aunque preferimos hacer la ruta entrando por Osaka y salir por Tokio o al revés. Siempre intentamos recoger a todo el mundo a la llegada pero si no se vuelve con el grupo, el billete de tren lo tenéis que abonar vosotros e ir por libre.

CONDICIONES DEL BILLETE DE AVIÓN Y CHIBITOUR:

  • En el caso de oferta puntual por web, se paga por completo al principio y generalmente después de la emisión los billetes no son reembolsables, según motivo está cubierto por el seguro de viaje.
  • Resto del chibitour a Japón según condiciones generales que no son tan restrictivas: Una penalización, consistente del 20% hasta 30 días de antelación respecto al viaje, 40% hasta 19 días, hasta el 50% hasta 7 días de antelación, 75% el día anterior al comienzo del viaje, 100% el día de comienzo del viaje. Y recuperable todo a través del seguro según motivo de anulación. Según el caso, se puede sustituir la plaza por otra persona.
  • Japan Rail Pass, penalización de 20% tras su emisión.
  • Entradas, 100% tras su compra. A veces se puede revender a otra persona si la quier

*Lo que antiguamente eran unos 1.000 € por semana, ahora se acerca más a los 1.200-1.500 €, con todos los gastos incluidos. Para dos/tres semanas, 2.400-3.000 € y pico. Todo depende del cambio de moneda que ha empeorado “gracias” al Brexit.

Alessandra Moura

WWW.PORTALJAPON.COM

 

Share

Chibitour viaje a Japón agosto 2019

75º CHIBI TOUR BASE VIAJE JAPÓN 2019

Invierno, primavera, verano, otoño, 14 días 1.750 euros.

Con billete de avión, seguro, Japan Rail Pass 7 días: unos 2.750 euros.

 

Última actualización: 31 de diciembre de 2018.

El cambio de moneda se ha quedado entre los 120-130 yenes. Su mínimo histórico ha sido de solo 98 yenes y, su máximo, 170 yenes así que está en una media “razonable”.

En 2014 su IVA pasó del 5 al 8% y, en cualquier momento lo subirán al 10%.

 

No solo proponemos un viaje para gente que no hayáis ido nunca a Japón sino también para chibiveteranos con rutas alternativas a otros lugares como Okinawa, Hokkaido o un salto a Corea.

La diferencia entre los dos precios es por el apartado para el coste del billete, seguro y bono de jrpass, que es muy cambiante, y la parte del tour con hoteles, excursiones, etc. Se va sumando cada apartado y se personaliza cada viaje a vuestro gusto a partir de la base propuesta.

 

Necesario Pack España al coger todo el chibitour en las fechas propuestas:

  • Billete de avión en viaje combinado o por libre que suele ser entre 500 – 900 euros. Con tiempo, hay buenos billetes online. Lo tramitamos a través de la oficina de Viajes El Corte Inglés de Estepona u os ayudamos a que escojáis la mejor opción.
  • Seguro Travel Flexi de Axa (parecido a Win Essential o Vip). Con asistencia médica y anulación hasta 600 ó 3.000 euros incluido casos de huelga, volcanes, mala meteorología, etc. Hasta 17 días, 80 o 99 euros. Se puede ajustar o ampliar las coberturas del seguro, pero son los dos que soléis pedir.
  • Japan Rail Pass ordinario de 7 días, unos 210-260 €. Aunque se esté dos semanas suele ajustarse para no tener que pagar el de 14 días, pero para chibiveteranos, con otras rutas y extensiones, seguramente os interese uno de más días.

 

El chibitour base de 2019 Pack Japón (1.750 euros) incluye:

  • Alojamiento 5-6 noches en Osaka/Kioto, 7-8 noches en Tokio, en habitación occidental u oriental. En doble/twin con baño privado y generalmente con desayuno. 12 noches en total.
  • Acompañante de habla española, inglesa y japonesa como apoyo en el viaje.
  • Cinco excursiones con más de 15 lugares imprescindibles, como mínimo.
  • Tour Tokio Oeste: subida al mirador del Ayuntamiento de Tokio, visita a los barrios de Harajuku y la estatua de Hachikô de Shibuya. Sin almuerzo. Medio día. Con JRPass.
  • Tour Tokio Este: bono de metro y Toei, entrada al Sky Tree primer mirador, Asakusa con el Templo Sensoji. Sin almuerzo. Medio día.
  • Tour Kioto templos este: bono bus un día, entrada Kiyomizu, Templo Plateado, Paseo del Filósofo, Gion y Pontocho. Sin almuerzo. Día completo. Con JRPass.
  • Tour Himeji: entrada castillo y jardines. Con JRPass.
  • Tour Hiroshima y/o Miyajima: entrada museo de la Paz o Santuario Itsukushima. Acompañante hasta estas dos ciudades o similar. Día completo. Con JRPass.
  • Adaptador de corriente, envío de una maleta de Tokio a o desde Kioto/Osaka si es uno de los alojamientos habituales.
  • Un módem WIFI 4G ilimitado para compartir cada 4 personas.
  • Grupo mínimo de 15 personas. Según número final se proponen canjes y/o mejoras. Aunque no se llegue al mínimo, nunca se cancela el viaje.

 

Ejemplo chibipack opcionales básicas, generalmente elegidas, por primeriz@s (unos 445 €):

Aguas termales, cena y desayuno en Takaragawa onsen (plus 150 €), cascadas Kegon y/o Nikko (75 €), Kioto Oeste con Fushimi Inari (75 €), Nara (50 €), Kamakura (95 €), etc.

El Chibipack Okinawa (unos 350 €) incluye:

  • Billete de avión low cost sin maleta facturada ni elección asiento.
  • Canje de hotel de Japón por Naha/Zamami/Aka. 3 ó 4 noches. O Plus fuera de fechas del tour.
  • Ferry ida y vuelta Naha a Zamami/Aka. Playas paradisíacas con ballenas, tortugas, Nemo.
  • Bono 1 día monorraíl aeropuerto – Naha, Palacio Shuri, paseo por la calle Kokusai.
  • Acompañante de habla hispana y japonesa para grupos de más de 5 personas.

 

El ChibiPack Corea (unos 600 €) incluye:

  • Billete de avión desde España ida a Seoul y/o a Japón tiene básicamente el mismo precio.
  • El seguro de viaje tendría que ser, seguramente, el siguiente tramo hasta 24 días, unos 20-30 euros más.
  • El Korail solo es necesario si se viaja a varios puntos del sur de Corea.
  • Billete de avión ida Seoul/Busan a Osaka/Tokio, peachairlnes, low cost 50-60 euros, con maleta y asiento incluido, unos 100-120 euros.
  • Alojamiento desde 15-50 euros por noche, Mínimo 4 noches.
  • Excursiones con acompañante o guía local entre 50-100 euros por día.

 

Sujeto a cambios. 1 euro = 125 – 135 yens. Si baja a 100 y pico, sube de precio un 10% por tramo o se sacrifica algún detalle, si pasa a los 140 yens pues baja de precio de nuevo o incluimos más cosas. Suele ser unos 150 euros, de más o de menos, por tramo.

La gasolina y el carburante también están muy fluctuantes así que el billete puede cambiar ligeramente de precio.

 

RESUMEN DE PROPUESTA DE RUTA COMÚN:

 

Con 1 ruta propuesta: ida y vuelta por Tokio, pero también se puede entrar o salir por otro aeropuerto, según billetes. Si se llega antes, se pueden hacer otras excursiones o según billetes o aeropuertos definitivos, se reordena todo de nuevo.

 

Ejemplo de ruta base (para primerizos) con opcionales, habitualmente solicitadas, distribuidas.

 

Día JRP FECHA SEM Chibitour CHIBITOUR JAPÓN 2019-2020 HOTELES
1     VI Vuelo Vuelo ida España a Tokio  
2     SA Libre Llegada a Tokio, día libre Tokio
3     DO Chibitour Tokio Este (Sky Tree, Asakusa) OPC Tokio Sur Tokio
4     LU Chibitour Tokio Oeste (Shinjuku, Shibuya, Harajuku) OPC Ghibli Tokio
5     MA Opcional OPC Kamakura / OPC Yokohama Tokio
6 1   MI Opcional OPC Cascadas Kegon y/o Nikko Tokio/Nikko
7 2   JU Opcional Takaragawa Onsen Takaragawa Onsen
8 3   VI Opcional Llegada a Osaka/Kioto OPC Osaka norte o sur Osaka/Kioto
9 4   SA Chibitour Kioto templos este (Kiyomizu, Ginkakuji, Gion, etc) Osaka/Kioto
10 5   DO Opcional Kioto oeste (Palacio Imperial, Kinkakuji, Tenryuji) OPC Inari Osaka/Kioto
11 6   LU Chibitour Hiroshima y/o Miyajima / OPC Cena Kobe. Osaka/Miyajima
12 7   MA Chibitour Himeji / OPC Nara / Vuelta a Tokio u Osaka Osaka/Tokio
13     MI Libre Día libre Osaka/Tokio
14     JU Vuelo Vuelta a España  
             

 

Posibles extensiones (una semana más):

Okinawa (islas paradisíacas), zona alpes japoneses (Kanazawa, Shirakawago, Takayama, Magome, etc), Kyushu (isla del sur), Hokkaido (isla del norte), Shikoku (peregrinaje), Corea.

 

Posibles fechas y propuestas 2019-2020:

  • Enero, tras año nuevo. Puntualmente hasta tres semanas.
  • Flor de cerezo/sakura, finales de marzo a principios de abril 2019 y 2020.
  • Semana santa + anterior o posterior, mediados de abril 2019, principios abril 2020.
  • 2ª quincena de julio 2019 y 2020, hasta 3 semanas.
  • 1ª quincena de agosto 2019 y 2020, hasta 3 semanas.
  • Momiji, hoja de arce, mediados a finales de noviembre 2019 y 2020, hasta 3 semanas.
  • Olimpiadas, julio Tokyo 2020. Juegos Paralímpicos, fin agosto 2020.

 

Ejemplo de presupuesto recomendado y real*:

 

  • Billete de avión Madrid: unos 695 + seguro con descuento 80 € + Japan Rail Pass 7 días: 225 + € Chibitour: 1.750 €
  • Chibitour básico (billete, seguro, jrpass, alojamiento, excursiones): 2.750 €.
  • Chibitour más chibpack excursiones opcionales básicas: 2.750 + 445 = 3.195 €

 

  • Ejemplo Pago aplazado chibi tour recomendado sin intereses 4 meses.
    • Primer pago para reserva, desde noviembre 2018: 750 euros. (billete oferta)
    • Segundo pago, al mes de comprar el billete, para reserva tour: 800 euros.
    • Tercer pago o en varios pagos mensuales: 600-1200 euros.
    • Un mes antes del viaje: restante. Según opcionales elegidas.

 

Donde se puede abaratar incluso más lo propuesto:

  • En el billete, concretar el de grupo, aplazado, o una oferta, pago inmediato.
  • Coger un billete más ajustado, unos 50-100 euros menos.
  • Ir a un hostal o albergue, desde 200 euros menos. Por libre.
  • Conseguir más gente para poder incluir más detalles por el mismo precio o descuento.

 

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE TOKIO:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-tokio/

 

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE KIOTO/OSAKA:

http://www.portaljapon.com/chibitour-excursiones-desde-kioto/

 

OTROS GASTOS A VALORAR (pluses o personales, cuando no hay excursiones)

  • Entrada al Museo Ghibli, 25 euros. Opcional: transporte y acompañante.
  • Japan Rail Pass de 14 días, unos 130-160 euros más. Necesario para la ruta de chibiveteranos si se va a otras zonas de Japón.
  • Comida: entre 20 – 50 euros diarios.
  • Transporte: entre 10 y 20 euros diarios los días sin excursión, bonos o Japan Rail Pass.
  • Regalos: desde 100 euros y más. XDD
  • Noche extra: 50-60 euros de más o de menos por noche en hotel tipo Ibis. Hay de 30-40 euros.
  • Plus habitación individual: 20 – 50% más según alojamiento. Suele ser unos 15-20 €.
  • Plus para tener acompañante grupo pequeño 5-10 personas, 500 €, plus grupo mediano 10-15 personas, 250 €.
  • Plus por divisa, por tramos, alrededor de 10%. Unos 150 €, de más o de menos.
  • Tarjeta internet SIM datos 100 MB día, 15 días, 40 euros; módem WIFI 4G ilimitado 5 dispositivos 15 días, 70 euros, 5 euros por día extra. A revisar.
  • Vuelta aeropuerto si no es el mismo día y avión que el grupo, por libre, entre 10-30 euros.

 

DETALLES DE LOS BILLETES EN GRUPO PROPUESTOS

No pedimos billetes en grupo a no ser que seáis 10 personas, mínimo, desde la misma ciudad y mismas fechas.

De todos modos, suele haber ofertas muy interesantes, por unos 600 euros, ida y vuelta. Hay vuelos directos Madrid – Tokio con Iberia/Jal o con trasbordo en ciudades europeas con Air France, Finnair, Lufthansa, etc.

Siempre intentamos recoger a todo el mundo a la llegada, pero si no se vuelve con el grupo, el billete de tren lo tenéis que abonar vosotros e ir por libre. Ahora está como opcional, según combinación de vuelos.

 

CONDICIONES DEL BILLETE DE AVIÓN Y CHIBITOUR:

  • En el caso de oferta puntual por web, se paga por completo al principio y generalmente después de la emisión los billetes no son reembolsables, según motivo está cubierto por el seguro de viaje (si se ha contratado en el momento). Suele rondar entre 500-600 euros ida y vuelta, pero para julio y agosto, o compra de última hora, no baja de los 800 – 1000 euros.

 

  • Resto del chibitour a Japón según condiciones generales que no son tan restrictivas: Una penalización, consistente del 20% hasta 30 días de antelación respecto al viaje, 40% hasta 19 días, hasta el 50% hasta 7 días de antelación, 75% el día anterior al comienzo del viaje, 100% el día de comienzo del viaje. Y recuperable todo a través del seguro según motivo de anulación. Según el caso, se puede sustituir la plaza por otra persona.
  • Japan Rail Pass, penalización de 20% tras su emisión.
  • Entradas, 100% tras su compra. A veces se puede revender a otra persona si la quiere.

 

*Lo que antiguamente eran unos 1.000 € por semana, ahora se acerca más a los 1.200-1.500 €, de media, con todos los gastos incluidos. Para dos/tres semanas, 3.000 € y pico según opcionales elegidas, con chibipacks y extensiones se puede acercar a los 4.000 €.

 

Alessandra Moura

WWW.PORTALJAPON.COM

Share